Las acusaciones contra Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se han intensificado con la presentación de una nueva denuncia penal en la Justicia Federal de Córdoba. Esta vez, el exfuncionario es acusado de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público por supuestamente orquestar un esquema para dar de baja masivamente pensiones por discapacidad.
La denuncia, realizada por el abogado Pablo Olmos, sostiene que la ANDIS realizó auditorías médicas sobre pensiones ya otorgadas sin un marco legal válido, tras haber modificado y luego derogado los estándares de evaluación del sistema Baremo en enero de este año.
Falta de notificación y auditorías sin sustento legal
Según Olmos, uno de los puntos más graves de la denuncia es la falta de notificación a los beneficiarios de las pensiones, especialmente en las provincias, lo que les impidió asistir a las revisiones médicas y defender sus derechos. El abogado vincula esta supuesta maniobra con el plan del gobierno de reducir el gasto público. "A partir de la aparición de los audios, comienza a mostrarse todo un armado sistemático para evitar o para darle de baja a las pensiones de manera masiva para que le cierre el número", explicó.
Como parte de la denuncia, Olmos solicitó una medida cautelar para que la Justicia ordene la reactivación de los pagos de las pensiones hasta que las auditorías se realicen de manera adecuada y transparente, permitiendo que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a la defensa. Este nuevo frente judicial contra Spagnuolo se suma a la investigación por la filtración de sus audios, donde se habla de presuntas coimas que involucran a figuras de alto rango en el gobierno.