El concejal Omar Pérez (LLA) fue el autor del proyecto por el cual se pidieron informes a la Fiscalía de Estado respecto a unos 5 mil juicios ejecutivos, por sumas que arrancan desde 40 o 40 mil pesos, que tienen costas de $ 1 millón. “Una cosa es que sea habilitado y que sea legal y otra cosa es que sea justo”, consideró.

“A mí me parece que tiene que haber una reforma de la ley, máxime ahora que se está discutiendo en la legislatura, la reforma del Código Procesal Civil y de Familia, sería una oportunidad importante como para definir este tema. Porque como bien lo dijo el Concejal Deisner, se transforma en una caja negra donde se tiene que ir a pagar en efectivo y se tiene que ir a pagar a un estudio jurídico el monto de los honorarios, en el cual muchas veces me han dicho que incluso hasta no te dan ni siquiera recibo de esa suma que se cobra”, dijo Pérez.

“Entonces, para mí, la transparencia en la gestión pública implica que de alguna manera también visualicemos si tomamos este tema, y tal como lo hizo el diputado López en su momento, la diputada Stillger, la diputada Parrilli, no es un tema que solo nos interesa a los habitantes de Cutral Co porque afecta a los habitantes de Cutral Co. ¿Ustedes sabían cuántas causas de apremio se inician en el juzgado de Cutral Co? Se inician 5.000 causas por año, cobrando impuestos inmobiliarios. Y otros conceptos también, pero la mayoría es impuesto inmobiliario”, sostuvo.

Lugo aclaró que “No te llega una intimación previa diciéndote ‘debés $40.000 al estado en carácter de impuestos inmobiliarios’. Entonces, ¿qué es lo que sucede? Se ha transformado en un negocio en el cual se inician, porque aparte tampoco tienen un monto mínimo para iniciar. Te pueden iniciar una ejecución por $30.000, $50.000, $100.000 o por lo que sea. Entonces tampoco existe un límite de cuáles son las ejecuciones que van adelante. Entonces esto es un perjuicio a los vecinos de Cutral Co”, explicó.

“Nosotros lo que estamos pidiendo al Fiscal de Estado es que aclare y vamos a seguir luchando para modificar las leyes para que los vecinos de Cutral Co no sean vulnerados de su derecho frente a esta situación”, dijo.

Luego describió: “Vemos que los abogados son dependientes del estado, trabajan en la Fiscalía de Estado, no tienen un estudio privado, no tienen bloqueo de título y aparte de cobrar estos honorarios pueden trabajar afuera y trabajan con la estructura del estado porque el estado es el que le da escritorio, teléfono, papel para iniciar esto. Ellos no invierten nada para esto y encima cobran un sueldo y aparte del sueldo cobran los honorarios. Entonces yo como abogado también debo decir que las cosas cuando son justas, son justas, no porque sea abogado tengo que avalar todo este tipo de situaciones. Entonces en este tipo de casos no acompaño la política que se está llevando adelante desde la Fiscalía de Estado”, agregó.