Imagen
La UTI del Hospital de Complejidad VI tiene problemas y este miércoles estuvo en el lugar el ministro de Salud, Martín Regueiro, a quien le plantearon la situación.

Como se recordará, el sector ayer publicó una carta abierta a las comunidades para plantear la problemática que afronta. La más concreta, que son 5 camas para atender la demanda de Rincón de los Sauces, Piedra del Aguila, Picún Leufú, El Chocón, Plaza Huincul y Cutral Co.
Este medio dialogó con Yoana Jara, trabajadora de la UTI que contó los términos de la charla con el ministro Martin Regueiro.

P_: ¿Ustedes pudieron reunirse con él?

YJ_: Sí, nosotros recibimos al ministro de salud después de que terminó su reunión ahí en dirección con la entrega de algunos insumos que hizo al hospital. Subió, estuvo, nos recibió nuestra nota, nos recibió nuestras inquietudes, revisó, o sea, estuvo ahí en la terapia, vio lo que nosotros le estábamos reclamando, planteando y sí, tuvimos buena respuesta.

Nos explicó que hay otras ejecuciones que están primero que la terapia, como Oncología y todo lo que es Hemoterapia. Y nos dijo, nos dio la palabra, después de que le explicamos todo, que en próximo año iban a hacer licitación una nueva terapia para el hospital.

P_: Bien, es la construcción...

YJ_: Quedamos conformes con lo que nos dijo, nos dijo que él no era ajeno a la problemática que tenían los hospitales porque recorre muchísimo los hospitales, que sabe que es una terapia que fue... empezó como una terapia intermedia, terminó siendo una terapia intensiva, que para la demanda de población nos quedó chico. Con cinco camas nos quedó chico y que, bueno, todo lo que es la infraestructura no está acorde a lo que es una terapia intensiva.

Se fue improvisando, más que nada todo lo que fue en pandemia.

P_: O sea, ahora van a esperar, digamos, no quedan muchas soluciones.

YJ_: Sí, nos dijo que por ahí lo que se podía hacer mientras tanto, que esto demora una licitación, una construcción nueva de terapia, nos dijo que iban a ir viendo qué se podía solucionar mientras tanto adentro de lo que es hoy la terapia. Mucho no se puede hacer, pero van a ver que se puede lograr.

P_: Claro, tenés un problema de espacio digamos. No hay donde poner más camas digamos, esto es lo concreto.

YJ_: Exactamente.

P_: ¿Ustedes quedan satisfechos, conformes con la respuesta?.

YJ_: Si, más que nada porque él no tuvo ningún problema en recibirnos y de subir. Nosotros pensamos en la negativa, que no iba a querer subir porque como andan en reuniones, pero subió tranquilamente, subió también el personal de Zona Quinta, Daniel Conti. El intendente Larraza se comprometió a ir el viernes porque mañana viajaba a Neuquén. Después también subió Rubén García. Eso fue la tarde. Sí, también para que supiera una problemática que estábamos necesitando porque por ahí nosotros lo que le planteábamos al ministro, que nos dio a entender como que él sabía de la problemática de los hospitales pero él nunca le llevó una nota, algo de terapia. Nosotros elevamos las notas a dirección, de dirección se fue a Zona Quinta y de ahí no supimos más nada. El año pasado cuando enviamos las notas, un mini proyecto al deliberante, nosotros no tuvimos respuesta ni de concejales, ni de los intendentes, ni de Zona Quinta. Entonces él nos explicó que, bueno, habían etapas y pasos que como que él no estaba enterado. Nosotros le pedimos, más que nada eso, un compromiso a que se comprometa con una nueva terapia. Nosotros no pedimos aumento de sueldo, no pedimos nada más que sea algo para la población. La población necesita una terapia nueva en el hospital. Que no tenga que viajar a Neuquén, derivado porque no hay cama. Nosotros somos un hospital cabecera. De Rincon, de Añelo, de Piedra, de Chocón, de Picún, todo cae acá. Hoy en día tenemos pacientes internados no sé de las 5 camas 3 son de fuera y 2 de acá.

P_: ¿Hay que duplicar o triplicar?

YJ_: Hay que triplicar por lo menos, él dice que mínimo una terapia intensiva tiene que tener mínimo 7 camas. De ahí hacia arriba con todo su espacio y todo el equipo necesario para cada unidad.