Imagen
El Hospital Garrahan se prepara para una nueva jornada de protesta este miércoles 13 de agosto. Los trabajadores han convocado a un paro total de actividades, sumado a una movilización, como parte de su lucha contra los recortes presupuestarios del Gobierno Nacional y la precariedad salarial que, según denuncian, arrastran desde hace más de un año y medio.

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) de la institución confirmó que, tras el paro, se realizará una asamblea para definir futuras acciones. Entre las posibilidades que se barajan, figura la organización de una "caravana y un ruidazo a la Quinta Presidencial de Olivos" bajo el lema "que el presidente escuche al Garrahan".
Extensión de la protesta y críticas a las autoridades

La movilización no se limitará a la capital. Los trabajadores están coordinando una "gran acción federal para el 27 de agosto", con la intención de visibilizar la delicada situación que atraviesa el Hospital Garrahan, así como la salud pública en general, las universidades y el CONICET, en todo el territorio nacional.

Norma Lezana, secretaria general de APyT, ya había aclarado a la agencia Noticias Argentinas la semana pasada que las cifras de "presunto" aumento presupuestario difundidas por el oficialismo corresponden a "gastos operativos y de funcionamiento logístico" del hospital, y no a mejoras salariales para el personal.

En este contexto, Lezana también dirigió duras críticas al diputado nacional José Luis Espert, quien había sostenido públicamente la existencia de un aumento para el Garrahan. "Jamás pisó el hospital y no sabe de lo que habla. Por eso, sus declaraciones generan espanto y repulsión", sentenció la dirigente.

Para finalizar, Lezana lanzó una advertencia directa al presidente Javier Milei: si el mandatario decide vetar la Ley de Emergencia Pediátrica, aprobada recientemente en el Congreso, "se va a desatar un vendaval de repudio social". La convicción se basa, según Lezana, en el "nivel de solidaridad" que reciben y en la "conciencia" de los trabajadores sobre la importancia de la defensa de la salud pública.