El concejal Omar Pérez (LLA) acusó con dureza al oficialismo de Cutral Co de no tener sensibilidad con los discapacitados y citó una serie de casos de vecinos que están haciendo colectas públicas para sus tratamientos. "En Cutral Co a una persona enferma que no tiene los recursos suficientes, nadie le ayuda", dijo.

Luego recordó a "Pablo Villagra, que hace tiempo que está buscando también su recuperación. Se hace una colecta solidaria para prótesis de un niño de las 500 viviendas. Esperanza para Ulises, en una esperanza de una mancha pulmonar demora para un trasplante urgente. Hay un montón de situaciones que suceden y que no suceden en otro lugar. Colecta solidaria para mamá con dos chicos accidentados que buscan testigos", señaló Pérez.

"En el ámbito local nosotros tenemos un montón de situaciones de personas que están padeciendo y el municipio y el gobierno local se mantiene ciego frente a esas situaciones. Eso está sucediendo en Cutral Co", remarcó y señaló que "Entonces vemos que yo no voy a ser hipócrita de agarrar y venir acá y declarar que estoy en contra del veto, estoy en contra de estas situaciones para después, avalar situaciones que están pasando acá en Cutral Co", planteó.

Pérez insistió: "ustedes sabían que el Taller Esperanza el año pasado en protección a la discapacidad dejó fuera más de 25 personas ¿por qué? Porque algunos eran de Plaza Huincul y algunos tenían muchos años que estaban ahí adentro. A este gobierno que le interesa tanto la discapacidad los dejó afuera por ser de otra ciudad o porque a estar hace mucho tiempo en ese lugar. Entonces a mí me parece que decir una cosa acá, cacarear para allá y no fijarse lo que estamos haciendo acá, parece que hay que tenerlo en cuenta", remarcó.

"Yo voy a acompañar cuando realmente desde acá vayamos haciendo las cosas que tenemos que hacer para las personas que están en situación de vulnerabilidad. El presupuesto de Cutral Co para todos los poderes del Estado es casi 107 billones. Ustedes saben cuanto se destina del presupuesto de Cutral Co a las políticas de discapacidad? El 0,007%, no llega a ser el 1 % de lo que se utiliza. Entonces, por un lado nos quejamos de que el presupuesto a nivel nacional se está recortando, no se está dando, pero nosotros acá en Cutral Co tampoco estamos poniendo lo suficiente como para solventar estas necesidades", sostuvo.

El edil libertario afirmó que "Yo me tomé el trabajo de fijarme cuáles son todas las partidas que tienen en discapacidad en la ciudad de Cutral Co porque, si nos vamos a quejar de lo que está pasando allá, empecemos a quejar por lo que pasa también en nuestra ciudad y en nuestra casa", dijo.

Luego consideró que "esto me parece que es una situación que se está utilizando políticamente, todo esto, porque vienen elecciones próximamente y queremos desestabilizar a un gobierno mediante leyes, porque si realmente, quieren realmente esto acá en Cutral Co tenemos recursos y a nivel nacional se puede elegir otra manera de poder hacer esto y no atentando con leyes", puntualizó.

"Lo tenemos acá al vecino Caeto. El vecino Caeto es un discapacitado que no puede vender en la calle porque lo persiguen y le han hecho más de cinco multas y él es discapacitado y anda vendiendo cremas. Entonces esa es la política que tenemos acá, donde decimos un montón de cosas de allá, pero al vecino por salir a vender crema y quedarse parado en un lugar tiene más de cinco multas por vender porque la ordenanza no le permite detenerse a vender sus cremas en esta ciudad", describió.