El concejal Fabián Godoy (MID) respondió al concejal Omar Pérez (LLA) respecto al repudio que votó por mayoría el cuerpo deliberativo. "Por algo uno de los defensores y de las espadas que tiene La Libertad Avanzar en la nación que es el senador de Córdoba, Luis Juez, votó a favor de esto porque él padece con su propia hija, como lo manifestó él, y con lágrima en los ojos, que él no está en contra del gobierno, ni lo quiere desestabilizar, ni quiere hacer un golpe de estado en el Congreso. Simplemente apoya a toda esta gente con este tipo de problemas que no afecta solamente a la persona que sufre de discapacidad, afecta a todo el núcleo familiar", indicó.

"Tener personas adultas o chicas enfermas o con discapacidades es un problema que se torna familiar y que se tiene que tornar también comunalmente. Entonces, ¿cómo nos vamos a apoyar que un jubilado cobre mejor? porque yo digo, todos los despidos de esa famosa motosierra, la cantidad de empleados que han echado del estado y en muchos casos bien echados porque eran ñoquis; vamos a ponerle el nombre y el apellido, ¿dónde está ese dinero?. Los préstamos del FMI", sostuvo.

En la misma línea apuntó: "Ya vivimos esta historia. En el gobierno de Macri, cuando tomamos un montón de préstamos, nos endeudaron por muchos años, tuvimos un veranito y después hubo un invierno crudo".

"Siempre se critican a gobiernos que vienen y son populares, que apoyan a las personas más débiles, los acusan de ¿por qué dan un plus? ¿Por qué dan ayudas sociales? ¿Por qué dan indiscriminadamente pensiones? Cosa que, repito nuevamente, las pensiones que están mal otorgadas automáticamente se tienen que dar de baja. Pero si se va a dar de baja una cantidad grandísima, según las estadísticas que trajo el Concejal Pérez de pensiones mal otorgadas. Con todo eso que sea de baja, no se puede incrementar a las que queden y sean reales; sino dónde va ese dinero", se preguntó.

"Recorto por todos lados, tomo préstamos continuamente de millones y millones de dólares y después niego y descuido al Garrahan, donde hay chicos con cáncer luchando por su vida, donde hay familias que están totalmente desmembradas, se tienen que trasladar allí o separarse una parte que eran los lugares de origen, otros están allí en Capital; las universidades, los bajos sueldos. Acá creo que el punto número uno para cambiar y hacer crecer el país, es apostar a la educación; no descuidarla", explicó.

"Yo jamás me opuse a que las personas que eran ñoquis lo despidan de su trabajo. Tampoco me opongo a que quien tiene mal otorgada una pensión se la quiten; para nada. Pero los que realmente vayan, trabajen y cumplan con su trabajo y que no hay una persecución política de hecho porque son de otro partido, los médicos de Garrahan, estén bien pagos porque salvan vidas. La educación, los profesores universitarios porque son los que le dan excelencia y calidad a nuestros futuros profesionales", resaltó.

"Son lugares que no se pueden desatender, son cuestiones que se tienen que tratar y que se tienen que dar soluciones rápidas", aseguró finalmente.