El Concejal Omar Pérez (LLA) apeló a todo el libreto libertario para fundamentar su oposición al proyecto donde el CD de Cutral Co repudió los vetos del gobierno de Javier MIlei a la moratoria previsional, la Emergencia en Discapacidad y el aumento a Jubilados. "Yo no acompaño, pero no porque no apoye a los jubilados ni a los discapacitados, sino porque creo que cada ley tiene que tener un presupuesto", dijo.

La sala de sesiones del CD estuvo repleta y hubo vecinos que debieron escuchar desde afuera. Pérez golpeó con dureza al oficialismo que respondió a través de Fabián Godoy (MID).
El libertario señaló: "Paso a fundamentar mi voto de no acompañamiento a este proyecto de comunicación. En primer lugar, quiero decir que no estoy en contra de las personas con discapacidad, no estoy en contra de los jubilados ni estoy en contra de las personas en situación de vulnerabilidad, hace muchos años que vengo trabajando tanto en el plano social, como en el plano jurídico en protección de las personas más vulnerables de la sociedad. De hecho, he trabajado y he hecho capacitaciones en defensa de las personas con y en situaciones de vulnerabilidad", sostuvo.

"Entiendo que este proyecto es un proyecto que no fortalece y que no acompaña a las personas en situación de vulnerabilidad y paso a explicar por qué. En principio hace muchos años, hace más de 20 años que estos temas se viene tratando y vemos que cuando somos gobierno no nos interesa, o le damos poca entidad a los problemas que pasan las personas vulnerables y cuando estamos en la oposición nos interesa y luchamos como si estuvieran de alguna manera afectando los intereses en juego", recriminó.

En la misma línea aseguró que "En este caso en particular las leyes que se prevén, yo no las acompaño, pero no porque no apoye a los jubilados ni a los discapacitados, sino porque creo que cada ley tiene que tener un presupuesto. Nosotros no podemos tener una acción irresponsable de crear leyes sin tener los fondos para sustentarlas porque si no tenemos fondos la historia nos ha mostrado que tenemos que recurrir a la emisión monetaría… todos sabemos muy bien que si recurrimos a la emisión monetaria lo que sucede es la inflación, venimos de salir de periodos de hiperinflación en nuestro país, venimos ganando estabilidad en nuestro país y creo que esta situación de poder crear este tipo de leyes sin poder tener las partidas correspondientes necesariamente va a ir implicando que tengamos que recurrir a la emisión monetaria", aseguró.

"Tenemos que buscar otras alternativas tendientes a solucionar la situación que padecen nuestros jubilados y discapacitados por eso la semana que viene voy a presentar en este concejo un proyecto a los fines de que las personas vulnerables de nuestra ciudad, sean atendidos con una partida presupuestaria que nuestro municipio si tiene, porque nuestro municipio si tiene superávit, y si tanto nos interesa lo que le pasan a las personas con discapacidad y a los jubilados, seguramente en esta comunidad que tenemos tantos fondos, vamos a tener una partida presupuestaria para atender estas situaciones también", reclamó,

"Entiendo de que llegamos a esta situación porque durante muchos años, se han previsto y se han creado pensiones por invalidez de manera errónea o de manera ilegal…vemos que se han llegado a presentar pensiones para personas con la misma radiografía que se presentaba para 250 personas, una radiografía de hasta un perro para crear una pensión de esta naturaleza… Lo que se está haciendo desde el gobierno nacional es auditorias a los fines de poder determinar y que esto no suceda ¿qué quieren hacer con estas leyes en estos momentos? Quieren volver al sistema anterior, y seguir con la misma maniobra que tenían hace mucho tiempo…", planteó.