El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, ha dado instrucciones al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad para que apliquen sanciones a quienes busquen y desordenen la basura de los contenedores en la vía pública. La medida busca combatir los problemas de higiene y vandalismo, y se sustenta en el Código Contravencional de la Ciudad.
Macri comunicó la decisión a través de sus redes sociales, señalando que "si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato". Si la persona se niega, se aplicarán las sanciones vigentes.
Detalles de la normativa y las nuevas medidas
El artículo 94 del Código Contravencional porteño, sobre "ensuciar bienes", establece que quien cometa esta falta puede ser sancionado con entre uno y quince días de trabajo comunitario, o una multa que oscila entre 81 y 1217 unidades fijas. Las sanciones se duplican si la infracción se comete desde un vehículo o si los bienes afectados son monumentos, edificios públicos, templos o estaciones de transporte.
La medida se enmarca en un contexto de constantes problemas de vandalismo. En el primer semestre de este año, se registraron más de 25.500 casos de contenedores vandalizados, un promedio de más de 4.200 por mes. Aunque la mayoría de los daños pudieron ser reparados, muchos otros requirieron el reemplazo total de los contenedores.
Para mitigar este problema, el Gobierno de la Ciudad ha instalado 7.000 nuevos contenedores antivandálicos, con un diseño que dificulta la extracción de la basura y el ingreso de personas. Estos contenedores modernos, con sistema de tapa y resorte, evitan el derrame de líquidos y el depósito de residuos voluminosos.
Además, las autoridades porteñas recordaron a los ciudadanos la importancia de respetar los horarios de recolección de basura, que son de domingo a viernes de 19 a 21 horas. También se subrayó que los comercios gastronómicos deben separar sus residuos y que los vecinos pueden coordinar la recolección de desechos de gran tamaño de forma gratuita a través de la línea 147 o el chatbot de la Ciudad, BOTI.