El Consejo General de Educación (CGE) de Misiones ha iniciado un sumario administrativo y ha apartado preventivamente de su cargo a una docente de Montecarlo. La decisión surge a raíz de una polémica publicación en su cuenta de Facebook, donde compartió una imagen generada por inteligencia artificial de un supuesto nuevo modelo de Ford Falcon de color verde. El texto que acompañaba la imagen, “Con un baúl mejorado apto para acarrear zurditos llorando”, junto a varios emojis de risa, generó indignación y preocupación en la comunidad educativa.
Daniela López, directora del CGE, detalló que la Dirección de Asuntos Legales del organismo provincial está a cargo del proceso investigativo. Su misión será determinar la veracidad de las acusaciones y establecer las sanciones correspondientes. López enfatizó la gravedad de la situación, advirtiendo que "cuando tenemos una falta tan de tan alto nivel y de tan alta magnitud, las sanciones son extremadamente severas".
Indignación y defensa de la Democracia
El centro de la controversia son las referencias irónicas de la docente a la dictadura argentina, calificadas como "inapropiadas y preocupantes". López, con más de 30 años de trayectoria docente, expresó su sorpresa y dolor ante las palabras de su colega. Como hija de padres que vivieron ese período oscuro, manifestó su incomprensión de cómo alguien en el ámbito educativo podría reivindicarlo. "Nosotros que luchamos por la democracia, la verdad es que leer esas palabras me parece que le queda muy grande el título de docente", sentenció la directora, visiblemente afectada.
A raíz de la situación, el CGE activó de inmediato el procedimiento legal. López confirmó que el sumario administrativo ya está en marcha y será notificado a la docente. Como parte del protocolo, se ha dispuesto su separación preventiva del cargo hasta que se resuelva la situación, y se designará un suplente para garantizar la continuidad de las clases.
Compromiso con la educación democrática y transparencia
López informó que los supervisores del CGE mantienen contacto constante con las autoridades del establecimiento educativo para asegurar el cumplimiento de las normativas y el bienestar de los alumnos. "Es importante que todo se haga de acuerdo a la normativa y garantizando el derecho de los estudiantes a recibir una educación adecuada", subrayó.
Dirigiéndose a los padres, la directora extendió las disculpas del Consejo General de Educación, reafirmando el compromiso del sistema educativo de brindar "una educación en democracia, libertad de expresión, pero respetando la democracia y defendiéndola como argentinos y como misioneros".
Respecto a la alegación de la docente de ser víctima de persecución política, López fue clara al afirmar que el CGE trabaja conforme a las normativas generales que rigen para todos los docentes de la provincia, sin distinción de ideología. "Nosotros trabajamos sobre normativa, y esa es nuestra función, tal como lo establece la Constitución Provincial. Somos muy claros y tangentes en eso", aseveró.
El CGE reitera su compromiso con los valores democráticos y el respeto por los derechos fundamentales. La investigación y la resolución del sumario administrativo serán cruciales para determinar el futuro de la docente y, sobre todo, para asegurar que los principios que rigen la educación en Misiones sean plenamente respetados.
El "Falcon Verde": símbolo del terrorismo de Estado
La mención del "Falcon verde" es una referencia directa a uno de los símbolos más sombríos de la última dictadura militar argentina (1976-1983). Estos automóviles, de producción nacional, fueron ampliamente utilizados por las fuerzas militares y de seguridad para los secuestros, traslados y torturas de detenidos políticos en operativos clandestinos. Se convirtieron en un ícono de la violencia institucional y el terrorismo de Estado, evocando el sufrimiento y la sistemática violación de los derechos humanos vivida por miles de personas. En un contexto como el de esta publicación, la alusión al "Falcon verde" es una burla ofensiva a esa herida histórica y a las víctimas de la represión.