Imagen
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, se mantiene firme en su puesto, a pesar de la controversia generada por un video que lo muestra ofreciendo contactos y servicios al activista estadounidense Tim Ballard. En medio del revuelo, el presidente Javier Milei ha descartado su salida del Gabinete, al menos por el momento.

La grabación, que circuló ampliamente en las últimas horas, muestra a Cúneo Libarona sugiriendo que podría usar su influencia para "mejorar la imagen" de Ballard y facilitar reuniones con jueces y acceso a los medios de comunicación. Esta situación generó un fuerte rechazo por parte de la oposición, que demandó la renuncia inmediata del ministro.

Versión oficial y respaldo presidencial

Sin embargo, fuentes cercanas al Gobierno defienden que se trató de una "reunión oficial" y que el fragmento del video fue "manipulado" por quienes lo difundieron. Desde Casa Rosada, una fuente explicó a la agencia Noticias Argentinas que el video es "un fragmento" y que no se debe juzgar solo por eso. En un claro respaldo, se afirmó que "no lo van a correr y no va a haber aclaraciones".

La misma voz indicó que el presidente Milei no ha solicitado explicaciones a Cúneo Libarona sobre el asunto y no tiene intenciones de "aplicar la guillotina" para destituirlo. De hecho, se baraja la posibilidad de que el ministro forme parte de los ajustes en el equipo de gobierno que podrían darse después de las elecciones de octubre.

En sintonía con esta postura, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, minimizó la situación. Francos declaró no haber visto el video, pero descartó que el ministro ofreciera algo inapropiado. "No vi el video, pero no creo que le ofrezca sus servicios", afirmó. Además, destacó que Cúneo Libarona estaba abordando un tema de gran preocupación, como los abusos intrafamiliares, vinculado a un caso reciente en Argentina.