La concejala Liliana Gorsd (Comunidad Plaza Huincul) hizo público su desacuerdo con el veto a la ley de Emergencia en discapacidad que anunció el presidente Javier Milei.
"Mi postura es de un repudio total porque no corresponde. Formo parte de CODIS Plaza, el Consejo de Discapacidad local y realmente nosotros ya prácticamente estábamos diciendo 'bueno por fin se va a tomar esto en serio, se va trabajar con la gente con discapacidad como corresponde', porque son personas y no se las puede abandonar. Son personas que necesitan una ayuda del Estado y el Estado no puede mirar para otro lado y abandonarlos", objetó.
"Entonces totalmente mal si eso llega a salir espero que no prospere el veto a la ley de emergencia", señaló. Luego se produjo el siguiente diálogo.
P_: Y esto de que se haya cerrado, digamos funcionalmente se cerró aunque la dependencia existe.... el Instituto Nacional del Cáncer ¿en la comarca petrolera o en la Patagonia tenemos un problema con el cáncer?
LG_: Exactamente. Nosotros acá seguimos trabajando, estamos esperando que empiece la construcción del centro oncológico, desde lo que es la comarca petrolera y esto surge a partir de todo el trabajo que se empieza a hacer en este Concejo Deliberante. Ese trabajo de poder traer el centro oncológico sale de este Concejo Deliberante, luego sumamos al Concejo de Cutral Co porque ya que el hospital pertenece a ambas ciudades y la necesidad está latente en ambas ciudades.