Un reciente dictamen fiscal ha puesto en jaque el argumento del presidente Javier Milei de que sus publicaciones en X (antes Twitter) son a título personal. Un fiscal federal determinó que los contenidos compartidos por el mandatario en su cuenta verificada de X lo representan en su calidad de presidente de la Nación. Esta importante resolución surge en el marco de la causa iniciada por Ian Moche, un joven de 12 años con autismo, quien pidió a la Justicia que el libertario elimine un posteo en su contra.
Implicancias en el caso $LIBRA
El abogado Andrés Gil Domínguez, representante de Ian Moche, señaló que esta postura del fiscal podría tener implicancias significativas en el caso $LIBRA, la investigación por una presunta estafa con criptomonedas que fue promocionada por el propio jefe de Estado en sus redes sociales.
Gil Domínguez explicó en X que el fiscal federal N.º 2 de La Plata, Oscar Julio Gutiérrez Eguía, dictaminó que el Presidente "utilizó la cuenta en X con tilde gris". Según la reglamentación de la red social, esta verificación está reservada para "Individuos del gobierno Nivel nacional: Jefes de Estado (presidentes, monarcas y primeros ministros) y sus adjuntos y cónyuges”.
Este dictamen refuta la defensa del Gobierno, que había argumentado que la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Milei "no fue un acto de gobierno" sino algo que "hizo el Presidente desde su cuenta personal", intentando así evitar un posible juicio político. El propio Milei ha sostenido este argumento en múltiples entrevistas desde mediados de febrero.
La postura de la justicia Federal
La información publicada por X en su sitio web confirma que “la marca de verificación gris indica que una cuenta representa a un gobierno, una organización multilateral o un funcionario”. El dictamen del fiscal Gutiérrez Eguía remarca que "se encuentra registrado como usuario el Sr. Javier Milei, con tilde gris, indicando como perfil 'Economista', quien es el actual Presidente de la Nación".
Por su parte, el juez federal N.º 4 de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, confirmó la postura del fiscal y estableció la competencia federal para tramitar la causa.
Gil Domínguez advirtió en sus redes que el "Presidente todavía está a tiempo de borrar el posteo" que originó el conflicto. "Esto es un precedente muy importante porque deja asentado que el presidente y cualquier presidente que use X con la tilde gris lo está haciendo en ejercicio de su función y no hay ninguna duda de esto", subrayó el abogado de Moche, añadiendo que la decisión es un precedente clave "para esta causa, la causa $Libra y cualquier otra que venga en el futuro".
Este dictamen judicial marca un hito en la discusión sobre el uso de las redes sociales por parte de los funcionarios públicos de alto rango y sus implicancias legales.