Ricardo Bustos, periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut, fue detenido este sábado en un acto político en Esquel, desatando un nuevo escándalo en la interna del partido oficialista. La detención se produjo a raíz de una denuncia del diputado nacional César Treffinger, una figura cercana a Karina Milei, quien acusó a Bustos de violar una restricción de acercamiento.

Según la denuncia, Bustos habría tomado una foto no autorizada junto al hijo menor de Treffinger en un local partidario y luego se la habría enviado a su teléfono personal con un tono intimidante. La Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia dictó una medida cautelar el 11 de julio, que prohíbe a Bustos cualquier contacto físico o digital con Treffinger y su familia, incluso la participación en eventos políticos donde el denunciante esté presente. La detención se concretó cuando Bustos ignoró esta prohibición y se presentó en el acto de Esquel.

Milei celebra la detención y el conflicto se agudiza en redes

La detención de Bustos generó una inmediata repercusión en redes sociales. El diputado Treffinger celebró el arresto con una frase contundente: "No odiamos lo suficiente a los periodistas, claramente este individuo integra el 90% al que se refiere siempre Javier Milei". El propio presidente Javier Milei replicó este mensaje, amplificando el conflicto y reactivando acusaciones de abuso de poder dentro de La Libertad Avanza, un partido ya fracturado en la provincia patagónica.

El sector disidente, Liberales de Chubut, liderado por Bustos, busca competir en las próximas elecciones por fuera de la estructura provincial que conduce Treffinger. Desde hace meses, los disidentes denuncian persecución política: "En Chubut, el que se hace llamar libertario te mete una cautelar si opinás distinto", expresaron en redes.

El equipo legal de Bustos ya presentó un recurso para revocar la medida, mientras que el propio periodista, antes de ser trasladado, aseguró que su arresto no se debe a un acto delictivo, sino a un castigo por disentir públicamente con la conducción provincial. "Esto no es justicia. Es represión interna disfrazada de legalidad", afirmó. Bustos, quien impulsa su precandidatura, acusa a Treffinger de obstaculizar la participación interna y retener fichas de afiliación.