La localidad festejó un nuevo año desde su fundación con importantes anuncios como la construcción de un SUM, la titularidad de tierras para los vecinos y la futura construcción de una sede del EPEN. “Son actos que permiten achicar la brecha de desigualdad”, dijo el gobernador Figueroa.
Coyuco-Cochico tendrá su primer Salón de Usos Múltiples (SUM), que servirá tanto para la práctica de distintos deportes como para celebraciones y reuniones. El anuncio del llamado a licitación lo hizo -este sábado- el gobernador Rolando Figueroa durante el acto por el 26º aniversario del pueblo.
El mandatario, que estuvo acompañado por el presidente de la comisión de fomento local, Leonardo Grandon, expresó: “es injusto que en un lugar con la rigurosidad climática que soporta durante gran parte del año no tenga un espacio para practicar deportes y donde la gente se pueda reunir, hacer talleres. Es un reconocimiento para los vecinos que tanto han aportado a la provincia y este es el mandato que los gobernantes tenemos que cumplir”.
Adelantó que la obra comenzará después de la veda climática y demorará aproximadamente diez meses. El SUM tendrá una superficie de 1.120 metros cuadrados cubiertos y una capacidad para 200 personas sentadas. El presupuesto es de 4.443.089.897 pesos, que serán solventados con recursos de la Provincia. Los sobres con las ofertas se abrirán el lunes 14 de julio, a las 13, en Casa de Gobierno.
Por otro lado, Figueroa entregó distintos documentos a más de 50 familias para que puedan obtener la titularidad de sus tierras. “¿Cuántos años esperando? ¿Qué ha pasado años atrás que nadie ponía el foco en la gente? Acá hubo una ausencia del Estado, pero hoy termina siendo un acto de soberanía, estando en estos rincones de la provincia.
Es un reconocimiento y una reivindicación de la persona del interior que no tiene por qué estar esperando tantos años para recibir un documento, que es más que legítimo y es el que le van a dejar a sus hijos y a sus nietos”, aseguró.
Según explicó Ezequiel Vélez, director provincial de Tierras, hoy se entregaron 17 adjudicaciones en venta, 29 permisos de ocupación y 7 constancias de que el trámite está en curso. Por otro lado, el funcionario indicó que se reservó un lote para la futura construcción de la sede del EPEN en la localidad.
Figueroa recordó que la Provincia entregó dos minibuses que reemplazan a las dos únicas camionetas que la comisión de fomento tenía alquiladas. “En la localidad más norteña de la provincia ¿Cómo no íbamos a tener la posibilidad de trasladar a los alumnos, docentes y gente de la tercera edad? Es una forma de empezar a achicar la brecha de desigualdad”, enfatizó.
En este sentido, recalcó la mejora de la ruta 53, en el tramo desde Barrancas hasta Cochico. “Lo logramos dejando una motoniveladora en forma permanente y con el trabajo siempre comprometido del personal de Vialidad”, señaló.
El gobernador también dejó inaugurada la oficina para el presidente de la comisión de fomento. “Fíjense hasta donde llega la humildad de Leonardo (Grandon) que Cocyuco-Cochico era la única intendencia o comisión de fomento que no tenía oficina, es muy importante que existan este tipo de dirigentes”, remarcó. Dentro de este espacio también funcionará la radio FM, que hoy fue inaugurada.
Finalmente, Figueroa expresó: “Es triste ver por televisión cómo se pelean unos contra otros; entonces dejemos que en Buenos Aires se sigan peleando, porque acá tenemos que cuidar la neuquinidad. La neuquinidad es, entre otras cosas, que un sábado los alumnos hayan venido con su guardapolvo limpio, junto con los docentes, al festejo de un pueblo que ustedes han sabido construir”.
Por su parte, Grandón manifestó que “hoy es un día muy significativo, que nos invita a mirar hacia atrás con orgullo y hacia adelante con compromiso”. Agradeció especialmente al gobernador por el aporte provincial para el SUM y los minibuses, “pero también para la limpieza de los canales de riego y la compra de leña que se distribuye a las familias más carenciadas”.
El jefe comunal destacó “la implementación de las becas Gregorio Álvarez, que llegaron a todos los estudiantes de Coyuco y Cochico, en los tres niveles, que reunían los requisitos” y recalcó que “se acompaña con los alquileres a todas las familias de escasos recursos que tienen sus hijos estudiando fuera de la localidad”.
Durante el acto, que se realizó en la Escuela 310, hubo un reconocimiento con entrega de presentes para los pobladores mayores de 70 años y se entregaron tablets a egresados de la escuela primaria.
Entre otras autoridades, participaron de la celebración el delegado de la Región Alto Neuquén, Gustavo Coatz; el diputado provincial Gabriel Álamo; el presidente de la Corporación Minera de Neuquén (Cormine), Mariano Brillo; intendentes de localidades vecinas y funcionarios de la comisión de fomento de Coyuco-Cochico.