Imagen
Intendentes de 22 ciudades de 16 provincias firmaron en Tucumán el acta fundacional del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), un organismo que, según sus creadores, buscará propiciar el federalismo sin distinciones partidarias para generar "una agenda común de defensa y promoción del rol de los gobiernos locales”. Estuvo el intendente Viedma, Marcos Castro, nacido en Cutral Co, hijo de Graciela y Hugo Castro, este último varias veces presidente del Colegio de Abogados de la comarca petrolera.

ImagenDurante el encuentro en Tucumán, que duró dos días, los intendentes cuestionaron diversas medidas impulsadas por el Gobierno nacional, como el ajuste fiscal y la quita de subsidios al transporte, aunque resaltaron la necesidad de mantener abiertos los canales de diálogo con las administraciones provinciales y la gestión de Javier Milei.

En ese marco, el rosarino Pablo Javkin (Unidos para Cambiar Santa Fe) señaló que los municipios habían "absorbido la desaparición absoluta del subsidio al transporte, gran parte de los programas sociales de salud o educación" mientras “la presión fiscal nacional no ha aflojado, al contrario". Y apuntó que el impuesto a los combustibles "sigue vigente y aumentó siete veces en el último año, pero a las provincias y los municipios vuelve cero”.

“Si la Nación se va a llevar el IVA, las retenciones, el impuesto de los combustibles, el impuesto de los débitos y créditos, para concentrarlo en el AMBA y gastarlo en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, en el interior llega un momento en que la situación es insostenible, porque perjudica a las ciudades donde la Argentina produce”, alertó.

La anfitriona de la cumbre, la peronista tucumana Rosana Chahla, remarcó: “Somos provincias donde la logística es más cara y sin embargo pagamos lo mismo que el resto. No podemos restringir cosas esenciales para los ciudadanos. Tenemos que ver cómo trabajar de manera conjunta con nuestros gobernadores para que las provincias del interior tengan las mismas oportunidades que Buenos Aires”.

El jefe comunal de Río Gallegos, Pablo Grasso, también abogó por lograr "que la Argentina sea un país más federal" y preguntó: ¿Hoy quién vino de Capital Federal o de provincia de Buenos Aires? Somos todos los que siempre hemos peleado, que sabemos lo que pasa. Cuando llega el momento de poder tener una discusión general nos llevan a la sectorial y es ahora cuando nos toca pelear por lo que no tenemos y lo que nos han sacado”.

A su vez, Marcos Castro de Viedma, señaló que “El COFEIN se proyecta como un espacio técnico-político destinado a promover la cooperación entre intendentes de ciudades capitales del país”, dijo y agregó que “tenemos la premisa de impulsar herramientas más eficaces para responder a contextos económicos, sociales e institucionales complejos que estamos atravesando”.

Fueron más de 20 jefas y jefes comunales de capitales y grandes ciudades las y los que participan, entre los que se encuentran a los intendentes de Río Gallegos, Jujuy, Resistencia, Salta, La Rioja, Córdoba, Rosario, Rawson, San Miguel de Tucumán, Viedma y Río Grande, entre otros.