Durante el desfile del Aniversario de Plaza Huincul, este sábado pasado, José “Coco” Briceño se acercó al palco donde estaba el gobernador Rolando Figueroa y le entregó una carta “en mano”.

La misiva señala: “Me dirijo a usted reconociendo en su investidura la voluntad expresada en las urnas por gran parte del pueblo neuquino y en particular por los viejos trabajadores petroleros de esta querida Plaza Huincul, en virtud de sus promesas de campaña. Precisamente ese reconocimiento y vuestras promesas de atender puntualmente los reclamos que como Agrupación de trabajadores veteranos de YPF venimos solicitando desde hace mucho tiempo no han sido cumplidas, pese a la colaboración hacia Usted que fuera solicitada a nosotros y atendida de manera positiva”.

El escrito repasa que “En el año 2018, fuimos honrados con el título de "Ciudadanos Ilustres de Plaza Huincul", y hoy, nos encontramos en la situación de que ni siquiera se dignan a participar en nuestras conmemoraciones en honor a aquellos que han partido”.

Más adelante agrega: “El himno, en su letra, menciona que ... "estallan soles lejos con otro amanecer", refiriéndose a las hornallas de cada hogar, de las cuales fuimos gestores en la extracción del gas de nuestra tierra. En 1958, dejamos al descubierto Vaca Muerta, así como en proximidades de Paso de los Indios, relevamos lo que es hoy uno de los principales yacimientos gasíferos de la provincia, conocido como "El Mangrullo". Es importante destacar que nuestra historia no ha sido escrita en los últimos 100 años por ninguna gestión gubernamental. Esta historia ha sido narrada por los fundadores de nuestra provincia y de nuestros pueblos. Hace tres años, hemos comenzado a recuperar esas vivencias perdidas sin costo alguno y aspiramos a compartirlas en la educación de los niños y adultos de esta comarca petrolera, avanzando en conocimiento. Ponemos también esfuerzos personales para lograr construir y sostener mejor cada día nuestro espacio de Museo, espacio de honor y memoria a YPF y sus trabajadores de todas las épocas”.

“Es fundamental que aquellas personas en las cuales uno deposita las mejores esperanzas y expectativas de cambiar el estado de cosas para mejorar y dignificar a los trabajadores, en particular a tantos compañeros que perdieron su vida desde hace más de un siglo para hacer grande esta provincia y el país, tengan certezas en las palabras, convicciones y promesas de sus gobernantes. Que todo lo expresado no sean solo palabras en el viento sino hechos concretos que dignifiquen y ayuden a mantener viva la MEMORIA de esta comunidad. Por ello, nuestro Museo debe ser el punto de referencia e investigación para reconocernos como PUEBLO PETROLERO, hacedor de nuestra provincia”, propone.

“Recordamos también que los ypfeanos fueron partícipes de la fundación del partido M.P.N., el cual ha dado grandes contribuciones a nuestra sociedad, incluyendo su propia trayectoria. Como representante de los veteranos y veteranas de YPF, solicito su atención y colaboración inmediata. Hemos cumplido con ustedes, ahora esperamos la reciprocidad expresada en sus promesas como Gobernador del Neuquén. Hay mucho que mostrar y discutir, y estamos dispuestos a contribuir al desarrollo de nuestra comunidad”, finaliza.