Los jubilados de Cutral Co y Plaza Huincul se viene reuniendo en la plaza San Martín cada miércoles a las 17. Producto de los encuentros surgió la idea de presentar un petitorio a nivel provincial y a los diputados y senadores neuquinos por lo cual comenzaron a juntar firmas. "Nos jubilamos del trabajo, no de la vida y vamos a tener que seguir luchando por nuestros beneficios", dijo Sofía Hermosilla, jubilada provincial.

Este jueves en la mañana, ofrecieron una conferencia de prensa. Néstor Cides, señaló que "Los jubilados y pensionados de Cutral Co y Plaza Huincul se reúnen los miércoles y surgió la idea de elaborar un petitorio para ser elevado a los diputados tanto al gobierno de la provincia como a los diputados y senadores nacionales, por la situación que atraviesan los jubilados a nivel nacional y provincial y los jubilados y pensionados de ambos municipios en el territorio provincial con esta situación que viene con decadencia y que por este motivo acompañamos desde la CTA a este grupo de compañeras y compañeros jurídicos que han utilizado esta lucha a nivel local para hacer fuerte a nivel provincial".

"La idea es juntar firmas con este petitorio, estamos exigiendo, solicitando el gobierno de la provincia para que pueda tener esto así en la cámara del diputado nacional y senadores. Y como parte de esto también hacer hincapié en lo que tiene que ver con la obra social del instituto donde también hay una decadencia que se actualice el vademécum", sostuvo.

Asimismo, adelantó que "Vamos a trabajar en estos días con este petitorio, juntar firmas y vamos a hacer extensiva la invitación a otras localidades de las provincia, para que tengan la cantidad que se requiere y se necesita para que sea tratado allí en la cámara de diputados".

Respecto a las acciones en Cutral Co, Sofía Hermosilla señaló que "tuvimos la posibilidad de hablar con el presidente del Concejo Deliberante, a quienes planteamos nuestra inquietud teniendo en cuenta de que se sienten afectados los compañeros jubilados locales del ámbito nacional y también del provincial. Pero como hay un alto índice de compañeros o vecinos de nuestra localidad que estarían en condiciones de jubilarse, como al caer la moratoria ellos quedan totalmente desprotegidos, nosotros esto lo planteamos en cada uno de los artículos del petitorio y pretendemos que se involucre nuestro gobierno local para poder enviarlo a nivel provincial".

"Pero esto que no quede aquí, porque vamos a hacer solamente una isla dentro de la provincia, vamos a invitar al resto de las comunidades que puedan acercar el mismo petitorio a sus municipios y de ahí poder también exigir el tratamiento dentro de lo que es el ámbito provincial", sostuvo.

"Queremos pedirle a mis compañeros y compañeras jubilados, sea del ámbito que sea, que se acerquen aquí a la CTA, van a estar circulando a este territorio para juntar firmas y quedar convocado para cada miércoles a las 17 horas, para hacer un encuentro de jubilados y pensionados de nuestra localidad", convocó Cides.

"Saludamos y felicitamos a esta compañera, Sofía Hermosilla, Alicia Villar y tantas compañeras y compañeros que se han atrevido a impulsar este pedido, esta solicitud que vamos a solicitar a la provincia para que tenga mayor cobertura a los compañeros pasivos", dijo.

Hermosilla afirmó que "Nosotros decimos específicamente a cada uno de estos compañeros, nosotros nos jubilamos del trabajo, no de la vida. Y nosotros vamos a tener que seguir luchando por nuestros beneficios. El tema es el siguiente, nada nos ha regalado ningún patrón. Todo lo que hemos conseguido, lo hemos conseguido a través de luchas y manifestaciones, que es lo que están haciendo a nivel nacional los compañeros jubilados de la provincia de Buenos Aires. En sintonía con ello, nosotros hemos empezado a juntar los días miércoles y tratando de juntar la mayor inquietud de parte de esos jubilados que se han acercado. Sabemos que no les reconocen los medicamentos, sabemos que no hay servicio social por los que no les brindan, por ejemplo, pañales a los que los necesitan, no hay traslados, no hay boletas, no hay nada del PAMI para esta gente. Entonces nosotros queremos que ellos también se acerquen y que seamos muchos en la plaza tratando de manifestar nuestra disconformidad".