El anuncio se realizó hoy durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Se anunció la construcción de un nuevo destacamento para la Policía de la Provincia del Neuquén en Sauzal Bonito. Fue durante el acto por el 36° aniversario de la localidad, que encabezaron la vicepresidenta primera de la Legislatura en representación del Ejecutivo, Zulma Reina, y el presidente de la comisión de fomento, Fernando Wircaleo.
El terreno, de aproximadamente 800 metros cuadrados, fue tramitado a través de la dirección provincial de Tierras, que dispuso su afectación para uso exclusivo de la Jefatura de Policía. El nuevo destacamento estará ubicado en un sector estratégico de la localidad, cercano al Banco Provincia del Neuquén (BPN), y en una zona elevada que permitirá mejorar la conectividad y prevenir afectaciones por inclemencias climáticas.
En su discurso, Zulma Reina destacó el Plan de Regionalización y lo consideró “uno de los méritos grandes de este gobierno”. “Permite tener representantes en cada uno de los lugares y dividirlos por problemáticas que tengan que ver unas con otras”, dijo y aseguró que “gracias a todo eso, hoy se están haciendo estas obras y dando este acompañamiento a cada uno de los intendentes”.
“Es un honor para mí hoy estar aquí representando a nuestro gobernador Rolando Figueroa”, señaló la vicepresidenta primera de la Legislatura y agregó: “Les traigo un afectuoso y cálido abrazo y el firme compromiso del acompañamiento de todo su equipo de gobierno”.
Recordó a los primeros pobladores de la localidad y expresó que “el trabajo y el progreso hicieron que esas inquietudes se volcaran en la creación, ese 7 de abril de 1989, de la comisión de fomento de Sauzal Bonito”. “Es mucho el esfuerzo que hicieron y el sacrificio de cada uno de los primeros pobladores. De esto se trata la neuquinidad. La neuquinidad es el sacrificio y es, por sobre todas las cosas, el amor por nuestra tierra y nuestra gente. Es el trabajo en conjunto”, enfatizó.
Por otra parte, felicitó al presidente de la comisión de fomento por haber firmado el Pacto de Gobernanza, porque “significa una gestión austera y que llegue a solucionar los problemas reales de la gente”. “Es el compromiso que hizo cada uno para llevar adelante una organización en cada uno de sus lugares donde se den oportunidades a los niños y los jóvenes del mismo modo que se dan en las grandes ciudades”, agregó.
Dijo que el Pacto de Gobernanza “es un trabajo conjunto, es un ‘me importa el otro’ y dar oportunidades y progreso a cada una de las localidades y su gente”. “Quiero desearles a ustedes lo mejor, que sigan con este crecimiento, esta lucha y estos desafíos que vienen afrontando”, concluyó Reina.
Por su parte, Wircaleo destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y remarcó la necesidad de “seguir creciendo y avanzando”. “Gracias a un aporte de más de 40 millones de pesos, ya hicimos una nueva captación de agua potable para la comunidad y vamos con otra”, dijo el jefe comunal y destacó: “Vamos a tener toda la localidad con agua potable”.
“También estamos trabajando en estas casas de Corfone, que son 50”, comentó Wircaleo y explicó que “también hemos recibido un aporte para poder hacer cordones cuneta, veredas y alumbrado”. Destacó que también se recibieron fondos para incorporar juegos en la plaza y la Escuela 243, mejorar el canal principal de agua, llevar agua potable a pobladores de Sierra Barrosa, e incorporar una camioneta 4x4 y un minibús.
Como parte de las actividades por el aniversario, se firmó un convenio -a través de la dirección provincial de Tierras- mediante el cual los herederos de Bautista Montecino cedieron 70 hectáreas a la comisión de fomento. Además, se inauguraron veredas, cordones cuneta y un cartel en el portal de ingreso a la localidad.
También estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; el delegado de la Región de la Comarca Petrolera, Rubén García; el diputado provincial Gabriel Álamo, intendentes y presidentes de comisiones de fomento, entre otros.
El destacamento policial
La obra del destacamento policial es resultado de las gestiones impulsadas por el presidente de la comisión de fomento, quien destacó la importancia de reforzar la seguridad en la zona. “Es una obra largamente esperada por la comunidad. Contar con presencia policial permanente contribuirá a brindar mayor tranquilidad y acompañamiento a nuestros vecinos”, expresó.
“Es muy significativo que esta noticia llegue justo en el aniversario de nuestro pueblo. Es una muestra concreta de que seguimos creciendo, con más servicios y mayor presencia del Estado”, agregó Wircaleo.
El ministro de Seguridad valoró el avance como parte de una política integral de fortalecimiento institucional en el interior de la provincia. “Seguimos trabajando para que cada localidad, por más pequeña que sea, cuente con herramientas concretas para mejorar la seguridad. Este nuevo destacamento es un paso más en esa dirección”, afirmó Nicolini.