El intendente de Cutral Co Ramón Rioseco, es uno de los armadores del frente electoral que unirá al PJ con el FyPN y otros actores políticos de la provincia. "La elección va a ser Cristina-Milei"", estimó y advirtió sobre el acuerdo con el FMI y Vaca Muerta.

P_: Bueno, ¿ya tienen los candidatos para la elección de octubre?

RR_: No, todavía no. Estamos recién en los primeros aprestos, podríamos decir, para organizar la campaña. Bueno, es una campaña que tiene una trascendencia extraordinaria en el país.

P_: ¿Por qué?

RR_: Porque se va a definir qué proyecto del país queremos para los próximos años. Si queremos seguir con un modelo neoliberal que está imperante, con las consecuencias macro que está teniendo y micro. O queremos discutir un país que piense en industria, que piense en desarrollo, que piense en infraestructura, ya tenemos un año parado y ya empezaron todas las consecuencias de la ruta, de la puente, de la cloaca. Así que bueno, creo que vamos a debatir de un proyecto de país, eso es interesante y además define el país que viene. Si gana Milei, más tarifazos, más privatizaciones o muchas privatizaciones, ahora no ha podido porque no tienen la mayoría todavía. Así que va a ser una enajenación del país. P_: ¿Y la macro? ¿Cómo está la macro?

RR_: Tengamos en cuenta que estamos con el Fondo Monetario, y no va a ser cosa ese acuerdo implique que le entreguemos a Vaca Muerta.

P_: ¿La macro como está al margen de eso?

RR_: Y está mal, la caída de la actividad es extraordinaria. La falta de consumo es tremendo a lo largo y el ancho del país y esto se nota en la cooperación en federal que viene hace seis meses bajando en forma progresiva todos los meses un poquito, al igual que la provincial, al igual que la regalía. Por dos efectos, primero por el efecto de la caída del consumo, por la crisis global y después porque el dólar está planchado.

El dólar planchado, ya lo dije una vez, no es favorable para que Vaca Muerta siga produciendo en un esplendor. Fíjese usted que hoy, si lees los periódicos, dicen que en estos tres meses hubo récords de producción de petróleo, pero no hay récord de recaudación. Esa parte no la contaron

P_: ¿Y va bajando la coparticipación además?

RR_: Es incongruente que haya mucha perforación versus menos coparticipación esto pasa porque el dólar está planchado.

P_: Volvamos a octubre, ¿los lugares si los tiene? ¿Va a tener el Frente y la Participación Neuquina un lugar expectable en la lista de diputados por ejemplo?

RR_: El Frente va a diputar en los principales espacios por supuesto no solamente diputados sino en senadores también. Pero vamos a discutir qué es lo mejor para una propuesta en la provincia

P_: ¿Está dispuesto a acceder lugares?

RR_: Si, nosotros siempre estamos dispuestos a trabajar para el proyecto, trabajamos para Cristina todo el lo sabe entonces vamos a acordar seguramente con ella cuál es la mejor estrategia.

P_: ¿Y ella pone los candidatos o es por consenso?

RR_: No, no pone los candidatos, que se hace es un consenso y una evaluación para hacer una buena oferta electoral. No hay ninguna duda, lo digo hoy, que se va a polarizar la elección porque se está discutiendo qué proyectos país queremos.

P_: ¿En la provincia también? esto va a ser Milei-Cristina dice Ud.

RR_: A lo largo y ancho del país