La ministra Soledad Martínez participó del ciclo lectivo 2025 en la Escuela Primaria Nº 282 de Centenario.
La ministra de Educación de la Provincia, Soledad Martínez, junto a autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE), supervisores y directivos inauguraron -este martes- el ciclo lectivo 2025 en la Escuela Primaria Nº 282 de Centenario. “Hemos puesto en marcha la maquinaria de un Estado que hacía muchos años que no invertía en educación, eso no fue nada sencillo, pero de la mano de la decisión del gobernador Rolando Figueroa, se facilitaron los procesos y pudimos hacer -como en esta escuela- obras en muchas otras de toda la provincia”, expresó la ministra frente a la comunidad educativa.

“Llegamos con un 97% de escuelas con las obras finalizadas y con la tarea de mantenimiento preventivo realizado. Las demás van a tener su inicio mañana miércoles, porque recibimos las obras ayer por la tarde, pero eran obras de gran envergadura”, explicó Martínez.

En este sentido, indicó que “estaba previsto y conversado con las comunidades educativas que en algunos casos se podían iniciar las clases uno o dos días más tarde”, porque “hacía más de 20 o 30 años que varios establecimientos estaban esperando obras como reposición íntegra de techos, de losa, chapas, cielo raso. Eran obras muy grandes y había que hacerlas en este exiguo periodo”.

La ministra explicó que durante el receso estival se priorizaron 290 escuelas, de las 788 que hay en el sistema. “Establecimos un cronograma, pensamos una planificación y enviamos a todas las escuelas de la provincia una nota en la que le contábamos que esta era la primera etapa de muchas para trabajar en este proceso de mejora continua que los edificios escolares necesitan”, detalló.

En cuanto a las expectativas para este año, especificó que se comenzará con la aplicación del nuevo diseño curricular de primaria, “porque queremos que en las escuelas pasen cosas que trasciendan en la vida de nuestras infancias, que sea como siempre fue, inolvidable el paso por la primaria, pero que fundamentalmente empiece a construir las herramientas para que estas infancias sean adultos comprometidos con su ciudad, con su realidad, con su familia, con su provincia”.

Martínez sostuvo que “hay gente que hoy quiere seguir fomentando la división, que quieren seguir apoyados en los problemas y en un debate construido sin diálogo con violencia”. En este sentido, profundizó que “no es el camino la vulneración de derechos, el que tenemos que transitar para que las cosas se corrijan”, y sumó que “para los que creemos que hoy es un día de celebración, renovamos nuestro compromiso para estar en los lugares donde hay que estar, discutiendo los temas que hacen que las escuelas funcionen y mejoren”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, reflexionó: “Estamos convencidos de que la calidad edilicia también hace a la calidad educativa y estamos muy orgullosos de poner a disposición algunas obras que hacen al día a día de la escuela; para que suceda lo mejor que pueda suceder en esta escuela y en otras".

A su turno, la directora de la Escuela 282, Ada Cifuentes, remarcó la alegría de iniciar este nuevo ciclo en una escuela “totalmente renovada”. “Hoy puedo decir que se ha realizado todo lo que se agendó en febrero del año pasado. Es un sueño cumplido, estoy muy feliz porque soy una de las luchadoras por la educación pública”, remarcó y sostuvo: “Creo que la educación pública se hace sosteniendo esta educación adentro de la escuela, viendo lo que hay que mejorar y poniendo el cuerpo. Siempre digo que las dificultades son oportunidades para crecer”.

Cifuentes agradeció el trabajo conjunto con la cartera educativa y el municipio, y remarcó que “no hay trabajo en soledad que dé triunfo, el triunfo es esto: un trabajo en red y mancomunado”.

Estuvieron presentes, además, la supervisora de Nivel Primario, Miriam Barrios, y la directora regional del Distrito VI, Catalina Sánchez, el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy; el director provincial de coordinación de Distritos Educativos del CPE, Alberto Imbert; el vocal de rama Inicial, Primaria y Especial, Leandro Policani.