Trabajadores de la UOCRA responsabilizaron a militantes de Vìctor Carcar por agresiones en el ingreso a Sierra Barrosa por ruta 51. Habría ocurrido esta mañana y hay al menos un obrero con una fractura de tabique nasal, según indicó Braian Rivas, dirigente del gremio de la construcción de Cutral Co. (Noticia en desarrollo)
Este parece ser un nuevo capítulo del conflicto interno en la UOCRA neuquina. Militantes de la UOCRA del sector de Victor Carcar, que es conducción provincial, habrían atacado a trabajadores de la UOCRA de Juan Carlos Levi. Este medio dialogó con Brian Rivas, de la UOCRA Cutral Co.
P_: ¿Nuevamente hubo agresiones esta mañana en una manifestación de la UOCRA?
BR_: Sí, hay gente que fue a cortar hoy los ingresos a los yacimientos de Barrosa, hay gente que responde a lo que es de Víctor Cárcar. Bueno, ahí hay fotos, vídeos donde está la gente golpeando, agrediendo y rompiendo los transportes de las empresas.
P_: ¿Hubo algún herido arriba del grupo de ustedes o de los trabajadores?
BR_: Sí, hay tres compañeros que están lastimados que están siendo atendidos en los hospitales más cercanos.
P_: ¿Son heridas de consideración? ¿Heridas de golpes? de qué
BR_: Hay un compañero que a simple vista tenía el tabique quebrado.
P_: El tabique nasal quebrado. ¿Esto qué fue? ¿Con algún objeto contundente? ¿Con la mano? ¿Con qué fue?
BR_: Y ahí empezaron a arrojar piedras, estaban con palos. No entendía bien cómo golpearon, pero el compañero sí está bastante golpeado. Tiene fractura de tabique en asalto.
P_: ¿Esto ocurrió entonces en el ingreso desde Ruta 17 hacia el yacimiento de Sierra Barrosa? BR_: No, esta agresión ocurrió en el acceso de la Ruta 51. Ellos cortaron varios accesos al Yacimiento de Barrosa. Tanto por la ruta 22 a la altura de Los Bastos, en el ingreso a Barrosa y por la ruta 51. 51. Esto fue ahí en la ruta 51.
P_: ¿Ustedes van a hacer las denuncias correspondientes?
BR_: Sí, se van a hacer las denuncias. De hecho, los compañeros también van a denunciar a esta gente porque es impresionante cómo nos golpearon y rompieron los colectivos. El tema es que... ellos reclaman supuestamente una medida de fuerza contra la empresa AESA. Por cuestiones de ingreso, bueno ellos sabrán. Pero... ellos golpearon a la gente de PECOM. Eso es lo que no se entiende. Ellos fueron y golpearon y rompieron todos los colectivos y golpearon a la gente de PECOM. Entonces no se entiende qué es lo que quieren hacer.
Supuestamente, Natalio Benavides dice que reclama a ingresos de gente local de Cutral Co y Plaza, pero gente de Cutral Co y Plaza está trabajando en las obras de Barrosa. Y tampoco se entiende porque él te dice ese discurso y a la vez va a cortar, pero cuando va a cortar no lleva gente de Cutral Co y Plaza, sino que lleva gente del Chañar y de Rincón. La gente que golpeó a nuestros compañeros de gente de Rincón y del Chañar y algunos, muy pocos, de Cutral Co y Plaza o sea, por eso no se entiende, él dice y reclama ingresos para la gente de Cutral Co y Plaza, pero va a cortar y a tomar medidas de fuerza con otra gente.
P_: ¿Ustedes no habían firmado un acuerdo hace un tiempo atrás, el año pasado, acordando las condiciones de qué sector o qué parte iban a manejar cada uno? ¿Un acuerdo de convivencia no habían firmado el año pasado?
BR_: Si se firmó un acuerdo de convivencia. Nosotros, lo que es la parte de Juan Carlos Levy, se respeta. Nosotros no hacemos diferencia con el tema del ingreso de gente de... no importa, no vemos de qué localidad sea, porque si ingresa gente de Cutral Co y Plaza a Añelo o a cualquier otra obra, a nosotros no nos importa eso. Nosotros entendemos que la UOCRA es una unión nacional y que se puede meter gente mientras el compañero te pida trabajo, uno le puede dar la mano. Uno no tiene que fijarse de qué localidad es, porque si no no podría entrar nadie de Cutral Co o de Plaza a las obras de Añelo, que es donde está el fuerte hoy en día de Vaca Muerta. Nosotros tenemos compañeros de Cutral Co y de Plaza trabajando en obras de Tratayén, en Sacde, tenemos en obras de Aesa, en Bandurria, en Loma Campana, en La Calera, y no nos fijamos de qué localidad es. Nosotros a veces lo que queremos hacerles entender y que ellos entiendan que la UOCRA es una unión nacional y que la UOCRA sea una sola. No queremos sectorizar a la UOCRA.