Somos Télam
Diputados de Unión por la Patria (UxP) pidieron este viernes al presidente de la Cámara, Martín Menem, que se le dé un tratamiento rápido a todos los proyectos relacionados con la situación de los comedores populares y que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sea citada para dar explicaciones.

“Mediante la siguiente nota le solicitamos al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que no se entorpezca el trabajo legislativo con maniobras dilatorias”, señala la carta difundida por la diputada Cecilia Moreau, que además firman el jefe del bloque, Germán Martínez, y sus colegas Paula Penacca, Pablo Yedlin, Eugenia Alianiello, Roxana Monzón y Natalia Zaracho.


En la misiva, se pide a Menem “que los proyectos que abordan la grave situación que atraviesan los comedores populares, producto de las decisiones del Min. de Capital Humano, tengan un tratamiento rápido conforme a la urgencia que la circunstancia amerita”.

“Entre otras cosas, Pettovello debe venir al Congreso a explicar por qué se retienen alimentos que el Estado Nacional adquirió para que sean destinados a los sectores que más lo necesitan”, remarca la carta de los legisladores de UxP.

Agrega que “no se puede seguir esperando, la situación se agrava y los responsables deben comparecer”.

La carta menciona tres proyectos de ley que solicitan que sean girados a la Comisión de Acción Social y Salud Pública para ser tratados inmediatamente debido a las “aberrantes circunstancias de público conocimiento”.

Dos de ellos son pedidos de informes verbales a Pettovello sobre la retención de alimentos adquiridos por el Estado y el envío de alimentos a merenderos y comedores comunitarios y otro es un repudio por la “actitud negligente” de la ministra.

Los legisladores de UxP denunciaron que los proyectos fueron enviados a la comisión de Asuntos Constitucionales en una clara “maniobra dilatoria que solo tiene por fin entorpecer” su labor como diputados.

Además, cuestionaron que se brinde “un blindaje inadmisible a los ministros del Poder Ejecutivo” y recordaron que la única comisión competente para entender en estos expedientes es la de Acción Social.