La CGT convocó a sus regionales de todo el país a participar el lunes próximo de un encuentro en la sede de la calle Azopardo para organizar una movilización al Congreso de la Nación el día en el que el Senado trate la Ley Bases, anunció Pablo Moyano, uno de los secretarios generales de la central sindical.

El dirigente, además secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, anunció en un video de 30 segundos que en la reunión del lunes, prevista para las 15, el objetivo es “charlar y convocar a la movilización que vamos a llevar adelante el día que se trate la nefasta Ley de Bases”.


Moyano anticipó que serán más de 100 las organizaciones gremiales que participen de la movilización al Congreso para manifestar su rechazo a la aprobación del proyecto enviado al parlamento por el gobierno de Javier Milei.

La CTAA también marchará al Congreso
La convocatoria a la marcha frente al Congreso se suma a una iniciativa similar lanzada el jueves por la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), luego de conocerse que el oficialismo había logrado la cantidad de firmas para apoyar el dictamen correspondiente para llevar la denominada Ley Bases al recinto de la cámara alta.

“Ese proyecto de ley y la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 otorgaría al presidente Javier Milei la suma del poder público, lo que representa el intento de consolidar el coloniaje en el país. También implica un retroceso sobre los derechos laborales y previsionales y habilita la privatización de empresas estatales clave para la soberanía nacional”, sostuvo un documento de la CTAA.

El gobierno nacional consiguió el miércoles por la noche las firmas necesarias en el Senado para el dictamen de la Ley Bases y de reforma fiscal, y aspira a que las iniciativas se traten en el recinto la semana que viene, según confirmaron el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

“Tenemos dictamen. Fin.”, posteó en la noche del miércoles en la red social X el portavoz, mientras que Menem anunció en la misma red social: “Hay dictamen de LEY BASES en el Senado de la Nación. VLLC!!”.

Fuentes parlamentarias precisaron que la situación terminó de destrabarse luego de que Francos, y la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunieran con los senadores José María Carambia (Por Santa Cruz), Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) y el peronista disidente Edgardo Kueider (Unidad Federal-Entre Ríos).

Los tres terminaron estampando sus rúbricas en disidencia parcial. Con todo, se prevé que algunos senadores terminarían de firmar los despachos en las próximas horas dando así la mayoría necesaria para que haya un dictámen de mayoría.