Imagen

Una gestora de Chos Malal, cuya presunta profesión de contadora no figura en los registros oficiales, está siendo investigada por la Fiscalía de Neuquén tras ser acusada de un fraude patrimonial que supera los cien mil dólares. La mujer, identificada como M.S., habría explotado la confianza de un cliente ganadero para utilizar su cuenta bancaria personal para abonar obligaciones fiscales de hasta 14 (y potencialmente más de 20) contribuyentes diferentes ante ARCA (el organismo fiscal provincial).


La investigación, iniciada el 5 de noviembre con la denuncia formal del empresario, desencadenó un allanamiento en el estudio y domicilio de la gestora, donde se secuestró documentación y dispositivos electrónicos clave.

La maniobra y la detección del fraude


La víctima, un productor ganadero con dos carnicerías, confió su situación fiscal a M.S. desde 2011. El esquema de estafa se descubrió a fines de octubre, cuando el empresario, alertado por notificaciones de deudas y juicios inminentes, decidió contratar un nuevo contador para revisar su estado fiscal.

El nuevo profesional detectó de inmediato el caos: el cliente tenía juicios y embargos activos, a pesar de haber cumplido regularmente con los VEP (Volantes Electrónicos de Pago) que M.S. le generaba. Al analizar los comprobantes de pago, el contador descubrió la maniobra:

·Los pagos, realizados desde la cuenta del damnificado, se aplicaban a las obligaciones fiscales de catorce contribuyentes distintos, incluyendo empresas como Farmacia Lavalle (con pagos por $34.250.037) y CAIMAYEN Servicios.

·Mientras tanto, las deudas del ganadero se pagaban de forma parcial o con intereses, dejando su situación fiscal en la categoría E de riesgo muy alto (con una deuda de $23.000.000 y embargos inminentes).

La presunta contadora tenía acceso a la clave fiscal y la clave HomeBanking del BPN de su cliente desde 2023, lo que le permitía instrumentar los pagos de terceros de manera directa.


Daño económico y estrategia legal


El perjuicio económico preliminar estimado por un contador testigo, encargado del arqueo de las cuentas, ronda los 100.000 dólares, aunque la víctima estima que el fraude total podría superar los 40 millones de pesos.


El damnificado, representado por los abogados Marcelo Eduardo Hertzeriken Velasco y Joaquín Tomás Hertzeriken Catena, busca conformar una querella ampliada y ha señalado que el accionar de M.S. constituye un grave abuso de confianza y engaño.


Al ser confrontada telefónicamente por la titular de ARCA Zapala y luego por el cliente defraudado, la mujer intentó evadir la responsabilidad, sugiriendo un "error del sistema" y prometiendo la devolución del dinero. Sin embargo, el empresario exige que el caso se esclarezca judicialmente, no solo por su perjuicio, sino por el bien del resto de sus "120 clientes" en Chos Malal.


Las diligencias de allanamiento se ejecutaron el jueves 13 de noviembre. Tras el análisis de la evidencia incautada, se espera que la fiscalía proceda a la formulación de cargos contra la gestora.