Un megaoperativo de la Policía del Neuquén, en coordinación con autoridades de Río Negro, logró desmantelar una sofisticada organización delictiva dedicada a cometer estafas virtuales que operaba desde el interior del Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de General Roca, Río Negro.
La investigación, liderada durante meses por la División Ciberdelito Económico del Departamento Delitos Económicos de Neuquén y la Unidad Fiscal de Chos Malal, culminó esta madrugada con una serie de allanamientos simultáneos.
El "Cuento del pariente varado"
La banda utilizaba el conocido ardid del “cuento del pariente varado” para engañar a sus víctimas. El método consistía en que un primer contacto, haciéndose pasar por un familiar en una supuesta emergencia, solicitaba ayuda económica. Posteriormente, un segundo cómplice intervenía como un falso intermediario de una aseguradora, convenciendo a las víctimas de transferir grandes sumas de dinero a distintas billeteras virtuales.
Las tareas de trazabilidad digital y análisis financiero de la Policía neuquina revelaron que la organización poseía una estructura jerarquizada con roles definidos entre internos del penal y cómplices en el exterior. Estos últimos eran los encargados de la captación de víctimas, la administración de los fondos ilícitos y su posterior redistribución.
Operativos en Río Negro: 10 allanamientos y 4 detenidos
El operativo principal se desarrolló de forma simultánea en diez puntos en distintas localidades rionegrinas como Allen, General Roca, Padre Stefenelli, Ingeniero Huergo, J.J. Gómez y Villa Regina, incluyendo el allanamiento a la unidad carcelaria donde se encontraban los cabecillas.
En total, veinticuatro efectivos participaron en el procedimiento, logrando la aprehensión de cuatro personas y la identificación de más de treinta involucrados. Se estima que al menos doce personas del norte neuquino —procedentes de Chos Malal, Andacollo y Huinganco— resultaron damnificadas por esta red criminal.
Entre los elementos secuestrados se encuentran: Veinte teléfonos celulares. Diez chips y tarjetas bancarias/virtuales. Documentación, cuadernos con alias y una suma cercana a $150.000 pesos en efectivo.
En un domicilio de General Roca, con la intervención de la División Toxicomanía rionegrina, se incautaron además 358 gramos de cocaína y 38 gramos de marihuana, sumando un delito de narcotráfico a la causa.
El éxito del procedimiento radica en haber logrado vincular de forma directa a los internos del Establecimiento Penal N° 2 con los titulares de las cuentas receptoras del dinero, logrando desarticular esta compleja modalidad de ciberestafa.
