Imagen
Una extensa operación conjunta en Garupá y Posadas culminó con el rescate de una adolescente de 13 años y la detención de cinco hombres, en el marco de una compleja investigación por grooming y posibles abusos sexuales. Los procedimientos fueron activados después de que dos niñas se ausentaran de un hogar de menores.

Los allanamientos simultáneos, dirigidos por la Procuración General del Poder Judicial y el Juzgado de Instrucción N° 1 de Posadas con apoyo de la Policía de Misiones, se ejecutaron este martes para desbaratar la red de contacto.

El rescate en un predio abandonado

El punto central de la acción policial se concentró en un predio en desuso —antigua "Envasadora Misionera"— del barrio Ñu Porá, en Garupá. Allí, los uniformados localizaron a la menor de 13 años en una habitación junto a Pedro G. (37), quien fue inmediatamente arrestado. En el mismo lugar, y sin poder justificar su presencia, fueron detenidos otros dos adultos: Eugenio A. (63) y Samuel N. (63).

Paralelamente, las fuerzas de seguridad actuaron en la capital provincial, Posadas, deteniendo a Matías C. (19) en una gomería y a Mario M. (43) en una oficina, ambos señalados por su vínculo con la misma causa.

La clave, el escape y los dispositivos móviles

La investigación judicial se inició el domingo, cuando dos niñas de 12 y 13 años se fugaron del Hogar Papa Francisco. Al revisar sus pertenencias, los investigadores encontraron conversaciones en sus dispositivos móviles con un adulto que había utilizado una identidad falsa en redes sociales para contactarlas (grooming).

Esta evidencia inicial permitió a las autoridades iniciar labores de geolocalización para acotar el área de búsqueda. El giro decisivo ocurrió cuando una de las niñas, de 12 años, logró escapar saltando un alambrado y se dirigió a la Comisaría Quinta. Su declaración, brindada con asistencia de psicólogas y negociadores, ofreció los detalles precisos que condujeron al allanamiento y al exitoso rescate de la segunda menor.

Por orden judicial, ambas adolescentes fueron trasladadas al Cuerpo Médico Forense para aplicar el protocolo de abuso sexual, con acompañamiento de profesionales. La justicia incautó múltiples teléfonos celulares en los domicilios allanados, cuya pericia será fundamental para determinar el alcance de la red y si hay otras víctimas involucradas.

La causa, bajo la dirección del juez Juan Manuel Monte y con la intervención del fiscal de Ciberdelitos Juan Pablo Espeche, busca reconstruir la logística utilizada para la captación y retención de las víctimas.