Lanzan línea de crédito complementaria para la renovación de la flota de  taxis | Neuquen Informa

El Ministerio Público Fiscal (MPF) formuló cargos a un hombre que intentó robarle el auto a un chofer de Uber, y que fue atrapado luego de que la víctima lo persiguiera con la ayuda de un taxista, en la ciudad de Neuquén. (Foto de archivo ilustrativa)

La formulación de cargos fue realizada ayer por la asistente letrada Lorena Juárez y el asistente letrado Andrés Carrea, en una audiencia en la Ciudad Judicial en la que pidieron que el acusado permanezca detenido con prisión preventiva.

De acuerdo a la información preliminar recolectada por el MPF y la Policía provincial, el hecho fue cometido el 23 de agosto pasado alrededor de las 4.40 de la madrugada. El acusado, E.M.A, pidió un auto a través de la aplicación Uber y se subió con destino a la calle Mario Centeno, de la ciudad de Neuquén.

Al llegar, y mientras se concretaba la operación de pago, el acusado tomó al conductor desde el asiento trasero y comenzó a ahorcarlo con los brazos, a golpearlo y a morderlo, mientras ambos forcejeaban.

La asistente letrada planteó que “la víctima logró soltarse e intentó sacar la llave del auto”, lo que no pudo hacer. En ese momento el imputado “se pasó al asiento delantero y se fue en el auto”, un Chevrolet Onix.

Ante esta situación, el conductor del Uber logró pedirle ayuda a un taxista que estaba en las inmediaciones. En un Fiat Siena, ambos persiguieron al acusado por calle Doctor Ramón.

En medio de la persecución, el imputado chocó en la esquina de Rodhe y Doctor Ramón contra un auto Gol Trend que estaba estacionado, y luego siguió su marcha. Minutos después, impactó contra una camioneta, hasta que finalmente en la esquina de Avenida del Trabajador y Aravarco, el auto se detuvo por un desperfecto en una rueda. Allí, el conductor del Uber y del taxi, lo retuvieron hasta que llegaron efectivos de la Policía provincial, quienes habían recibido la alerta del taxista y siguieron el vehículo por GPS.

El delito atribuido por el MPF fue robo agravado en grado de tentativa, en concurso real con daño, dos hechos.

Como medida cautelar, desde el MPF se pidió que E.M.A permanezca detenido con prisión preventiva por un plazo de diez días, por existir riesgo de fuga, ya que “el acusado no tiene arraigo, ejecutó un hecho con violencia y que fue grave, y que hay una pena en expectativa de prisión efectiva”.

También planteó hay riesgo para la integridad de la víctima, ya que “puede tener sus datos al haberlo contacto por Uber”; y por reiterancia, ya que “el señor posee dos formulaciones de cargos anteriores”, es decir que tiene otras investigaciones en marcha que lo involucran, por los delitos de hurto, lesiones y abuso sexual.

El juez de garantías Luis Giorgetti, avaló la formulación de cargos y fijó el plazo de investigación en tres meses.

Sobre el pedido de prisión preventiva, lo respaldó por un plazo de 10 días, tal como lo requirió el MPF, aunque tuvo en cuenta dos de los tres riesgos procesales invocados: para la integridad de la víctima; y de fuga.

Sobre el riesgo de reiterancia que también planteó el MPF, el magistrado no lo respaldó por considerar que "es inconstitucional” la norma que reguló este supuesto (artículo 114 quinquies del Código procesal Penal). Esto implicó que, para este caso concreto, la reiterancia no sea tenida en cuenta.

“Se han invocado tres riesgos y uno de ellos (reiterancia) no lo voy a tener en cuenta porque la norma es inconstitucional”, dijo el magistrado, quien durante la audiencia realizó “un control de constitucionalidad de oficio”, según explicó.

Entre otros fundamentos, indicó que “no se le puede respetar la presunción de inocencia a una personal y afirmar por otra parte que es reiterante en el delito”.