Imagen
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se ha sumado a la investigación contra Matías Jurado, el principal sospechoso de varios homicidios en la provincia de Jujuy. La colaboración del EAAF marca un punto de inflexión en la causa, al permitir un análisis más riguroso de las evidencias recolectadas.

Hallazgos forenses y nuevas imputaciones

El fiscal Guillermo Beller confirmó que los peritos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) habían encontrado elementos que resultaron ser restos óseos calcinados. Este hallazgo permitirá a los especialistas buscar rastros de ADN para compararlos con el de familiares de personas desaparecidas en la región.

Hasta el momento, la investigación ha logrado identificar a dos víctimas fatales: Jorge Omar Anachuri (68) y Sergio Alejandro Sosa (25). El ADN de Sosa fue encontrado entre los restos, lo que llevará a una ampliación de la imputación contra Jurado por homicidio agravado.

A pesar de los hallazgos, las autoridades siguen investigando la posible participación del acusado en las desapariciones de Miguel Ángel Quispe (60), Juan Carlos González (60) y Juan José Ponce (51).

Excavaciones en la vivienda y situación judicial

Los antropólogos forenses han iniciado excavaciones en seis sectores específicos del patio de la vivienda de Jurado, áreas que fueron detectadas con un georadar de Gendarmería Nacional. Aunque se encontraron herramientas de corte, como sierras y serruchos, el fiscal Beller indicó que el trabajo se concentra en el exterior, ya que las tareas en el interior de la casa ya han concluido.

Matías Jurado, de 37 años, permanece detenido con prisión preventiva en el penal de Gorriti. Se ha solicitado una nueva audiencia de imputación, en la que podría declarar o abstenerse. La investigación judicial tiene un plazo estimado de cuatro meses, que podría extenderse según el avance de las pericias.