Le formularon cargos. Por pedido de la fiscal del caso Mayra Febrer, un varón, M.S.B, fue acusado por dos hechos ocurridos en el mismo día en la ciudad de Cutral Co. Uno de ellos, en el que tuvo como víctima a su suegra y, el otro sucedido posteriormente, a un efectivo policial.
El primero de los hechos ocurrió el 12 de agosto de 2025, cerca de las 18:00, en la casa de la madre de la pareja del imputado. Además de M.S.B, en el lugar también estaban su pareja y la dueña de la vivienda junto a su pareja. En ese contexto, se produjo una discusión entre el acusado y su suegra.
Luego, la mujer le pidió al M.S.B que se retirara y, de acuerdo a la acusación del MPF, el imputado extrajo un arma de fuego y le disparó, provocándole lesiones leves en ambos tobillos. La mujer debió ser trasladada al hospital local para recibir atención médica.
El segundo hecho tuvo lugar el mismo día, alrededor de las 22:00, mientras el imputado se encontraba detenido en la Comisaría N° 15, por orden del Ministerio Público Fiscal y en el marco de la investigación por el hecho anterior.
M.S.B pidió ir al baño y, mientras se dirigía por un pasillo de la alcaidía, agredió de forma sorpresiva y violenta a un efectivo policial que lo custodiaba, propinándole un golpe de puño en el pómulo izquierdo que le ocasionó lesiones leves.
Por estos hechos, Febrer le atribuyó al imputado los delitos de abuso de armas y lesiones leves agravadas por la calidad de funcionario policial de la víctima, ambos en carácter de autor (artículos 104 segundo párrafo, 89, 92 con remisión al artículo 80 inciso octavo y 45 del Código Penal).
Durante la audiencia, la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó que se le imponga al acusado prisión domiciliaria por el plazo de un mes con rondines policiales, bajo el argumento de que existe peligro de entorpecimiento de la investigación y riesgo para la integridad de las víctimas.
La jueza de garantías que intervino, Vanessa Macedo Font, avaló la formulación de cargos y la medida de coerción, de acuerdo a lo solicitado por la fiscal del caso. De esta forma, dictó la prisión domiciliaria por un mes.
Finalmente, la magistrada fijó el plazo para concluir la investigación penal preparatoria en dos meses.