La Policía secuestró drogas y recuperó elementos robados en Centenario
Lo que comenzó como una rutinaria investigación por una serie de robos menores en el barrio Sarmiento de Centenario, Neuquén, derivó en el desmantelamiento de una operación de narcomenudeo y la identificación de una presunta organización delictiva en situación de calle. El hallazgo incluyó más de 220 dosis de cocaína listas para la venta y cartuchos de armas, destapando una realidad mucho más compleja de la que se sospechaba.

De hurtos a hallazgo criminal

La alarma se encendió el pasado 18 de julio, cuando una denuncia por un intento de robo con escalamiento en una vivienda de la calle Estados Unidos movilizó a la Oficina de Investigaciones Zona Periferia II. Gracias a la rápida acción y coordinación con la Comisaría Quinta, la U.E.S.P.O. y la División Antinarcóticos, se logró identificar a los principales sospechosos: dos hombres en situación de calle con antecedentes penales.

La investigación no se detuvo ahí. El meticuloso análisis de cámaras de seguridad, tanto privadas como públicas, reveló que estos mismos individuos estarían vinculados con al menos tres hechos delictivos adicionales. Entre ellos, se destacaban la sustracción de bicicletas y garrafas, una modalidad de hurto que había empezado a generar preocupación entre los residentes del barrio Sarmiento.

Allanamientos y un arsenal oculto

Con la evidencia recolectada, el miércoles 23 de julio, se ejecutaron órdenes judiciales para realizar allanamientos simultáneos. Los operativos tuvieron lugar en dos domicilios donde los sospechosos solían pernoctar: uno en el barrio 130 Viviendas y otro dentro del propio barrio Sarmiento.

Los resultados de las incursiones policiales sorprendieron a los propios investigadores por la magnitud de lo encontrado:

·Tres personas fueron demoradas en relación con los hechos.

·Se logró recuperar una garrafa blanca de YPF y dos ruedas de bicicleta rodado 29, vinculadas a los robos denunciados.

·Se secuestraron cartuchos calibre 9 mm y .22.

·La revelación más grave fue el descubrimiento de más de 220 envoltorios de clorhidrato de cocaína, con un peso total que superaba los 145 gramos, listos para su distribución.

Además, se encontraron elementos clave para el narcomenudeo, como balanzas de precisión y celulares, entre otros objetos que refuerzan la hipótesis de la venta de estupefacientes.

La División Antinarcóticos tomó intervención directa, procediendo al secuestro de la droga y a la clausura preventiva de una de las viviendas allanadas, en el marco de la Ley 3488 de estupefacientes.

La investigación continúa bajo la órbita de la Fiscalía de Robos y Hurtos, que ahora deberá profundizar en el posible nexo de estos individuos con redes más amplias de narcomenudeo que operan en la región. Este operativo no solo desarticuló una amenaza doble –la inseguridad por robos y la venta de droga al menudeo–, sino que también subraya la importancia de investigar a fondo para sacar a la luz realidades criminales más complejas.