Imagen
La justicia neuquina inició esta semana el proceso contra Juan Gabriel Lambrecht, acusado de intentar asesinar a su hermana y sobrina en un brutal ataque incendiario ocurrido en agosto del año pasado. El escalofriante suceso, que tuvo lugar en el barrio Islas Malvinas, se desencadenó por una prolongada disputa sobre la propiedad de una vivienda familiar.

El fiscal del caso, Andrés Azar, junto con la asistente letrada Carolina Gutiérrez, presentaron los cargos contra Lambrecht, quien enfrenta acusaciones por tentativa de homicidio agravado por codicia en concurso ideal con tentativa de homicidio simple. La gravedad de los delitos ha llevado a que un tribunal colegiado, integrado por los jueces Florencia Martini, Richard Trincheri y Juan Pablo Encina, sea el encargado de determinar su destino.

Un ataque premeditado en medio de amenazas

Según la hipótesis de la fiscalía, el incidente se produjo el 28 de agosto de 2024, entre las 17:20 y las 18:00, en una propiedad de calle Batilana que el acusado compartía con su hermana y su familia, aunque en secciones separadas. La investigación reveló que el ataque no fue un hecho aislado, sino la culminación de una serie de provocaciones y amenazas de muerte por parte de Lambrecht, motivadas por la disputa sucesoria de la vivienda.

El Ministerio Público Fiscal detalló que, tras una acalorada discusión, Lambrecht agredió inicialmente con un sacacorchos a la pareja de su sobrina. Acto seguido, se retiró a su parte de la casa, regresó con un balde lleno de combustible y, de forma deliberada, roció a su hermana y sobrina para luego prenderles fuego. Inmediatamente después, el agresor volvió a resguardarse en su vivienda.

Víctimas salvadas por rápida intervención; un deceso ajeno al ataque

La intervención heroica de los cónyuges de las víctimas fue crucial para salvar sus vidas. Pese a las graves quemaduras, la hermana de 47 años, aunque falleció tiempo después del ataque, las pericias determinaron que su muerte no estuvo relacionada con las lesiones sufridas, sino con una enfermedad preexistente.

El fiscal Azar enfatizó que este acto de violencia extrema se inscribió en un contexto de escalada de conflictos familiares por la vivienda, situación que había generado conmoción en el barrio Islas Malvinas. Incluso, se hicieron públicas publicaciones en redes sociales del agresor que, de forma premonitoria, anticipaban la violencia que podía desatarse, como un viejo posteo en Facebook donde Lambrecht advertía: "Yo tengo la mecha muy corta: mejor no la enciendan".

El juicio determinará la responsabilidad de Juan Gabriel Lambrecht en este impactante caso que conmocionó a la comunidad.