Imagen
Un suceso inusual y grave sacudió la madrugada de este sábado en Paraná (Entre Ríos), cuando un hombre se presentó en la Comisaría Decimoquinta para denunciar a su propia pareja por amenazas de muerte y presunta comercialización de estupefacientes. La situación escaló rápidamente, llevando al secuestro de una cantidad considerable de cocaína.

Según informaron fuentes policiales, alrededor de la 1:00 de la madrugada, el denunciante relató a las autoridades haber notado actitudes sospechosas en su pareja. La situación se volvió aún más preocupante cuando ella le confió su intención de dejar su empleo para dedicarse al narcotráfico.

El clímax de la denuncia llegó cuando, en el transcurso de la noche, el hombre recibió un mensaje de su pareja indicándole que un amigo pasaría a retirar un paquete específico. La sorpresa fue mayúscula al revisar el lugar señalado: dentro de un envoltorio de arroz, encontró una sustancia blanca sospechosa.

Amenazas y Cocaína Secuestrada

Preocupado por el hallazgo, el hombre intentó comunicarse con su pareja para expresarle su rechazo, pero la respuesta fue contundente y aterradora. La mujer lo amenazó de muerte si se deshacía del "encargo" y, para sumar intimidación, prometió prender fuego a su vehículo.

Ante la gravedad de las amenazas y el temor por su seguridad, el hombre decidió acudir de inmediato a la dependencia policial. Allí, entregó el envoltorio con la sustancia sospechosa.

La situación fue rápidamente informada al fiscal en turno, quien ordenó la intervención de personal de la Dirección de Toxicología. Los agentes especializados llevaron a cabo el pesaje del material secuestrado, confirmando que se trataba de 39,6 gramos de cocaína. El envoltorio quedó bajo custodia de las autoridades y se iniciaron las actuaciones judiciales correspondientes.

La investigación continúa abierta para determinar el grado de responsabilidad de la mujer y para establecer si existe una red de venta de drogas operando en la zona, a raíz de esta inusual denuncia que pone en evidencia la complejidad de los lazos familiares y el avance del narcotráfico.