Imagen
Una familia neuquina vivió una pesadilla en una carretera chilena. Fue víctima de una "encerrona" mientras circulaban por una carretera. Los delincuentes lograron hacer detener el vehículo, los bajaron y se lo llevaron. Quedaron con lo puesto e incomunicados. (Foto:_ Street View. La Avenida Américo Vespucio)

El suceso ocurrió el viernes pasado. MJ y su familia de 5 integrantes, 3 chicos de 17,12 y 6 años y su pareja, circulaban por la Avenida Américo Vespucio en Santiago de Chile. "Saliendo de un estacionamiento nos dirigimos a una estación de servicio para continuar con nuestro retorno a Neuquén. Casi llegando la estación de servicio nos interceptó un vehículo con 5 personas", contó la madre.

Una "encerrona" es un delito que ha venido creciendo en las diversas autopistas en Chile. Consiste en que uno o más vehículos en movimiento acorralan el automóvil de la víctima para obligarla a detenerse y llevarse directamente la unidad, mientras los ocupantes quedan abandonados en la carretera.

“Se bajaron con cuchillos y fierros y empezaron a golpear las ventanas. Bajaron a mi hijo de 6 años de la sillita y lo tiraron al piso. Al resto no nos tocaron. Fue una pesadilla”, describió MJ. Obviamente, en el vehículo quedaron los documentos, los teléfonos y todo que se pueda imaginar.

A partir de allí comenzó la odisea de lo legal. “Primero nos tomó la denuncia Carabineros de Santiago de Chile. Estuvimos toda la noche en el destacamento. Nos atendieron bien y nos hicieron pasar al casino, que es un lugar de descanso de ellos. Nos dieron comida. Después, como éramos argentinos, actuó la PDI también súper amables. Nos dieron un hotel donde pasamos la noche siguiente y zapatillas para mi hijo mayor, que se las habían robado”, recordó.

“Cuando terminamos de declarar en la PDI nos llevaron a Cancillería donde nos hicieron los pasaportes provisorios para poder salir de Chile”, describió.
“Nos robaron absolutamente todo. Es literal: se llevaron el auto con todo lo que había. Nos quedamos con la ropa que teníamos puesta. Sin documentos, sin tarjetas, sin efectivo, sin teléfonos, sin compus, sin los juguetes de mi nene”, precisó.

MJ y su familia, este miércoles están en Buenos Aires haciendo todavía el camino de regreso a Neuquén. “Queremos visibilizar lo que nos pasó, porque escuchamos que es un método que es muy frecuente, mayormente con autos que ellos ven con patentes de otros países”, dijo.