Imagen

Como es conocido, las multas en Plaza Huincul se establecen a partir de la Unidad Fiscal (UF) que equivalen, cada una, a un litro del costo del litro de nafta súper que este lunes, se vende a $ 1.337 (Se toma como referencia el valor al primer día hábil de cada semana).

De este modo, la mayoría de las multas por las faltas más comunes, tienen una sanción de entre 200 y 400 UF, es decir entre $ 267.400 y $ 534.800.

Eso aplica para el que deje un vehículo en la vía pública que obstaculice la circulación, que conduzca un vehículo con falta o deficiencia de frenos o el que use una bocina antirreglamentaria o abusare de bocina reglamentaria.

Así también, pagan esa multa quienes conduzcan un vehículo sin silenciador, o que tenga accesorios, enganches o cargas sobresalientes, a la línea perpendicular de los paragolpes.

Además, por circular sin licencia o por negarse a exhibirla; por conducir sin el recibo de patentes, contramano o sobre la acera, el monto de la multa es de 200 a 400UF.

Asimismo, la fuga del conductor del vehículo al producirse un accidente o por no acatar la orden de detención, será sancionado con multa de 500 UF a 1000 UF. Esto significa, de $ 668.500 a $ 1.337.000.

La alcoholemia positiva es otro tema. Por conducir con nivel del alcohol en sangre superior a cero (0) gramos por litro de sangre será sancionado con multa de 2000 UF a 10000 UF, es decir entre $ 2.674.000 y $ 13.370.000.

Asimismo, el que disputare carreras y/o “picadas”, o usare vehículos de competencias en el radio urbano, será sancionado con multa, de 1000 UF a 1500 UF, lo que significa, entre $ 1.337.000 y $ 2.005.000.