La subsecretaria de Capacitación del municipio de Plaza Huincul, Soledad Almendra, enfatizó que el objetivo de la gestión es construir una Ciudad Universitaria. “Aspiramos, deseamos y soñamos con eso”, explicó.
La funcionaria, de la mesa chica del jefe comunal, dialogó con este medio respecto al tema.
P_: Bueno, por la cantidad de oferta educativa que tienen, están pensando en generar algún espacio, me imagino que no da abasto el edificio de la 123.
SA_: Sí, la verdad que estamos explotados en el buen sentido, porque esto marca, digamos, la necesidad que teníamos las dos comunidades de poder tener una posibilidad educativa. Desde que empezamos en 18 meses llevamos 4.500 personas que han recorrido la subsecretaría en diferentes cursos o universidades. Venimos trabajando con el Intendente Claudio Larraza sobre una oportunidad, o sea, aspiramos y deseamos y soñamos con una Ciudad Universitaria.
P_: ¿Ya tienen el proyecto de la Ciudad Universitaria?
SA_: Tenemos la maqueta, ya hemos avanzado con los números, hemos trabajado con los arquitectos. Simplemente que bueno por ahí por cuestiones de tiempo y economía el intendente tiene que resolver otras cuestiones como asfalto, gas, cloaca, atender a los barrios y eso, por ahí, nos demora un poco este proyecto pero si Dios quiere y si todo saldría bien, si hubiese una re elección podríamos llegar a avanzar con esta propuesta concreta.
P_: ¿Ya tienen un lugar pensado?, ¿dónde estaría?
SA_: Y estamos viendo cerca del Antu Malal, por ahí en ese sector, donde se pueda como converger un Aula Magna para las diferentes universidades con sus edificios y sus edificios para el cursado y para poder llevar a cabo las actividades deportivas. Todo lo que conlleva a una ciudad universitaria.
P_: Es un complejo, son varios edificios, ¿qué requiere? ¿Por lo menos dos hectáreas? ¿Una cosa por el estilo?
SA_: Sí, la verdad que es el paso, si lo queremos dar, lo queremos dar bien, con excelencia. Pero como te decía, poco a poco, porque la verdad que hay otras cuestiones para resolver, muchos vecinos que necesitan otras prioridades, necesidades básicas. Así que la intención está, simplemente que bueno hay que ajustarse a los tiempos y a las prioridades.
P_: ¿Estamos hablando de 2028-2029? digo para que quede claro para la gente.
SA_: Si Dios quiere, si todo va bien. Por el momento estamos tratando de ajustar y de reacomodar todos los días y los horarios, porque la casa es chica, pero el corazón es grande, así que tratamos de poder resolver todo y como te digo hasta los días sábados, así que, poco a poco, pero vamos bien.