El intendente Ramón Rioseco recorrió esta mañana la segunda etapa de la obra de gas en monte hermoso indicando beneficiará a alrededor de 50 familias y adelantó que “después de los servicios vamos a empezar con el pavimento, como en todos lados”. La obra se está realizando en las manzanas 1004, 1004B y 1004D abarcando las calles Gregorio Alvarez, Alberto Rosell Per, Ezio Zani, Jorge Dewey, Francisco Poblete, Nathan Weinstein.
El jefe comunal detalló que “Es la segunda etapa de gas natural que comprometimos en la campaña, en esta ocasión estamos haciendo manzanas donde va a abarcar cerca de 50 familias”.
“Luego continuamos con la tercer etapa para llegar a la escuela y otros sectores que van contigua a esta obra”, dijo y agregó que “Es una obra importante, muy costosa, que se puede hacer después de la planta de gas, porque nos da más potencia y nos permite terminar la zona del barrio Monte Hermoso y también las zonas rurales como 12 de abril y otras zonas, que también estamos avanzando con las obras”.
Más adelante recordó que los otros barrios “Son mucho más fáciles, que este barrio. Este barrio es muy complejo, tenemos sectores vacíos, se hace muy complejo hacerles el servicio, asi que vamos priorizando los sectores donde vive más gente, en particular esta manzana que hay alrededor de 50 vecinos”.
“El compromiso nuestro es hacer la troncal y ellos tienen que hacer la individual”, agregó.
Luego sostuvo que “Estos terrenos estaban administrados por la provincia y apenas hace un año y medio que nos transfirió la tierra y nos permite el manejo de la tierra y de los servicios. A partir de ese momento lo hicimos un barrio más de la ciudad, que es semi rural y eso nos permite avanzar con todos los servicios”.
“Ya avanzamos con la reparación y construcción de una planta y un tanque de agua de 2.5 millones de metros cúbicos de agua potable, que no tenían, ahora estamos haciendo la segunda etapa de gas”, dijo y agregó que “Esta es una zona muy antigua, tiene 70 años y un poco más, este barrio nació como una zona productiva, pero se hacen necesario los servicios y además la ciudad se nos viene encima, asi que tienen que adaptarse a un nuevo modelo”.
Rioseco adelantó que “Vamos a ir con todos los servicios y después de los servicios vamos a empezar con el pavimento, como en todos lados. Pero tenemos que avanzar con los servicios, que es muy costoso porque arrancamos de cero”.
A su turno Torrico explicó que “Se están haciendo 5 manzanas en esta segunda etapa, el año pasado empalmamos 3 manzanas de este barrio, se benefició a 50 lotes aproximadamente, y en esta etapa se estima beneficiar unos 60 lotes aproximadamente”.
“Esta obra, en la manzana 1004, 1004 B y 1004D tiene una extensión de 2300 metros lineales aproximadamente y son cañería de 90, de 63 y de 50 mm”, sostuvo.
“Ya se trabajó sobre 450 metros lineales aproximadamente y estimamos que un mes y medio más estarían terminando. Son 2300 metros lineales en estas tres manzanas y en las dos siguientes son 1600”, indicó finalmente