Imagen

El proceso cívico para las Elecciones Generales del 26 de octubre entra en su fase cúlmine, bajo la estricta reglamentación establecida por la Justicia Nacional Electoral. La ciudadanía se aproxima a los días decisivos, que marcan el cese de toda actividad proselitista y la imposición de las prohibiciones previas a la jornada de sufragio.

La veda electoral entrará en vigor de manera ineludible a las 8:00 de la mañana del viernes 24 de octubre. Este momento marca el fin de las campañas políticas y el inicio de un período de reflexión que se extenderá hasta el cierre de los comicios.

Durante esta pausa obligatoria de 48 horas, rigen severas restricciones:

· Queda terminantemente prohibida la realización de actos de proselitismo público.

· No se permite la publicación ni difusión de sondeos de intención de voto o encuestas.

· Se impone la veda a la comercialización de bebidas alcohólicas en todo el territorio.

Cronograma e hitos posteriores a la jornada de votación

El domingo 26 de octubre se desarrollarán los comicios en todo el país, con la apertura de las mesas a las 8:00 y su clausura a las 18:00. Las prohibiciones relativas a la divulgación de proyecciones o bocas de urna se mantendrán hasta las 21:00 (tres horas después del cierre oficial).

La validez definitiva de los resultados se determinará días más tarde, conforme al siguiente detalle:

·Martes 28 de octubre (18:00): Se dará inicio al escrutinio definitivo. Este conteo posee carácter legal y es ejecutado por la autoridad judicial electoral, basándose en las actas oficiales de cada mesa. La misma jornada es la fecha límite para que las agrupaciones políticas formalicen cualquier objeción sobre el funcionamiento o constitución de las mesas.

·25 de diciembre: Expira el período de 60 días establecido para que los ciudadanos que se abstuvieron de votar puedan justificar su inasistencia ante la autoridad competente.

Además, finaliza el plazo para la restitución de fondos de campaña recibidos por las agrupaciones que hubiesen retirado candidaturas.

·19 de febrero: Las formaciones políticas disponen hasta esta fecha para presentar ante los organismos de control el informe económico final de la campaña, detallando la totalidad de sus ingresos y egresos durante el proceso electoral.