- Categoría: Política
Causa ANDIS: allanamientos para seguir la ruta del dinero y las criptomonedas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó una nueva serie de allanamientos y secuestros en el marco de la investigación por el direccionamiento de contratos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los operativos, solicitados por el fiscal Franco Picardi, apuntan a seguir la ruta del dinero ilícito, con foco especial en las transferencias masivas y las inversiones en criptomonedas realizadas tras el estallido del escándalo.
Leer más...- Categoría: Política
Vialidad Nacional cobró a peregrinación católica en Misiones: “Nos sorprendió pagar medio millón por caminar al costado de la ruta”, dijo el obispo
El obispo Juan Rubén Martínez cuestionó el arancel de más de $500 mil que Vialidad Nacional exigió para permitir el recorrido de la peregrinación a Loreto por la Ruta 12. Aseguró que no existe antecedente alguno hace 24 años, denunció falta de fundamento jurídico y pidió explicaciones al organismo.
- Categoría: Política
ARCA y EEUU sellan un acuerdo por Aduana Digital
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de Argentina y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos han firmado en Washington un trascendental acuerdo de cooperación. El convenio tiene como objetivo principal profundizar la relación bilateral para modernizar la gestión aduanera, priorizando la digitalización total de los procesos y el fortalecimiento de la seguridad.
- Categoría: Política
Sociedades científicas exigen cancelar evento antivacunas de una Diputada
Las principales sociedades médicas y científicas de Argentina han levantado una contundente alerta ante la convocatoria a un evento que, consideran, promueve la desinformación sanitaria. La actividad, organizada en la Cámara de Diputados por la legisladora oficialista Marilú Quiróz (PRO), cuestiona abiertamente la eficacia de las vacunas y la labor de los organismos de control estatal.
- Categoría: Política
Califican de "mamarracho" el proyecto educativo de Milei: "Es terraplanista y arruinaría el sistema"
El proyecto de reforma educativa impulsado por el presidente Javier Milei ha generado una intensa controversia, con duros calificativos de "terraplanismo educativo" por parte de sus detractores. El borrador de la llamada "Ley de Libertad Educativa" busca reemplazar la Ley de Educación Nacional (N° 26.206), vigente desde 2006, con una visión radical que cuestiona el rol del Estado como garante de la escolarización.
