Karina Milei centraliza el armado de listas en la provincia de Buenos Aires, Marginando a "Las Fuerzas del Cielo" y limitó al PRO
- Detalles
- Categoría: Política
La secretaria general de la Presidencia y titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, ejerció un control absoluto en la conformación de las listas del Frente La Libertad Avanza para competir en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre. Su influencia fue tal que monopolizó la lapicera, dejando a un lado a la agrupación juvenil "Las Fuerzas del Cielo", cercana al asesor presidencial Santiago Caputo. A pesar de los reclamos de los allegados a Caputo, quien quedó desplazado del armado, la única oferta fue una magra propuesta para el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, quien obtuvo un quinto puesto como diputado por la Tercera Sección, con una promesa para la intendencia de Quilmes en 2027.
Definiciones cruciales en el Peronismo bonaerense: Katopodis y Magario liderarán listas clave
- Detalles
- Categoría: Política
Tras intensas y prolongadas negociaciones que excedieron los plazos establecidos, el peronismo de la provincia de Buenos Aires finalmente definió sus principales candidaturas para las próximas elecciones legislativas. En un cierre de listas que se extendió hasta altas horas de la madrugada, el gobernador Axel Kicillof logró posicionar a dos figuras de su círculo más cercano en las secciones electorales de mayor peso político.
Gendarmería secuestra más de 300 kilos de cocaína y realiza detenciones
- Detalles
- Categoría: Policiales
Gendarmería Nacional concretó un importante golpe al narcotráfico al incautar más de 300 kilogramos de cocaína en un taller mecánico en la localidad de Las Juntas, Belén, Catamarca. El exitoso allanamiento, resultado de una extensa investigación, se llevó a cabo ayer y culminó con la detención de varias personas.
Procesan a acusadas por ataque a la casa de José Luis Espert y embargan sus bienes
- Detalles
- Categoría: Política
La jueza Sandra Arroyo Salgado ha dictado el procesamiento de Alesia Abaigar y Eva Mieri en la causa que investiga el "escrache" a la residencia del diputado libertario José Luis Espert, donde se arrojó materia fecal. La magistrada también impuso un embargo de $5 millones a cada una. La medida judicial se extiende a Iván Díaz Bianchi, un empleado administrativo del Hospital Provincial Cetrángolo de Vicente López.
Diputado denuncia agresiones homofóbicas y calumnias en plataformas digitales
- Detalles
- Categoría: Política
El legislador santafesino Esteban Paulón, miembro de Encuentro Federal, ha presentado una demanda judicial contra varias figuras y medios digitales, incluyendo al "Gordo Dan", Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez. La denuncia surge a raíz de acusaciones de "pedofilia" y deseos de que contrajera SIDA, en lo que Paulón describe como un ataque orquestado y discriminatorio vinculado a su orientación sexual y su activismo en derechos LGBTQ+.
Despidos confirmados: ¿menos indemnización?
- Detalles
- Categoría: Política
La crisis que atraviesa Lácteos Verónica no solo se traduce en el inminente cese de operaciones para cientos de trabajadores, sino también en las desfavorables condiciones bajo las cuales se verán obligados a dejar sus puestos. La propuesta de la empresa de despedir a 210 empleados llega acompañada de la intención de pagar indemnizaciones reducidas, alegando una situación de crisis que, desde la perspectiva sindical, no es atribuible enteramente al empleador.
Leer más...Victoria Villarruel reflexiona sobre la amistad en el Día del Amigo: ¿palito para Milei?
- Detalles
- Categoría: Política
La vicepresidenta Victoria Villarruel conmemoró el Día del Amigo este 20 de julio con una sentida publicación en la plataforma X. En su mensaje, Villarruel enfatizó que la verdadera amistad no requiere de exhibiciones públicas ni grandes grupos, sino que se cimenta en la lealtad, el respeto y la valentía de permanecer junto a uno cuando otros se ausentan.
Alarmante crecimiento de denuncias por violencia doméstica en Argentina durante el 1º trimestre de 2025
- Detalles
- Categoría: Sociedad
Un reciente informe de la Corte Suprema de Justicia de la Nación revela un preocupante incremento del 9% en las denuncias por violencia doméstica en Argentina durante los primeros tres meses de 2025. Las estadísticas son contundentes: el 73% de las personas afectadas son mujeres.