Asesinan a machetazos a joven madre de 5 hijos
- Detalles
- Categoría: Policiales
Claudia Soledad Batista, de 28 años, fue brutalmente asesinada el domingo por la noche en su domicilio del barrio La Tablada, en la localidad misionera de San José. Su cuerpo fue encontrado con múltiples heridas cortantes en la cabeza, provocadas con un machete que fue hallado en la escena del crimen. La Policía detuvo a su expareja, un hombre de 25 años, como principal sospechoso del femicidio.
Absuelven al hombre imputado por el incendio en el que falleció un bebé de 10 meses
- Detalles
- Categoría: Sociedad
En el día de hoy, el tribunal integrado por los jueces Raúl Aufranc, Federico Sommer y Luciano Hermosilla dio a conocer su veredicto en la causa en la que un hombre llegó acusado por haber provocado un incendio en una vivienda de la ciudad de Añelo en julio de 2024, en el que falleció un bebé de 10 meses.
Deterioro del mercado laboral argentino: IERAL alerta sobre aumento de informalidad y litigiosidad
- Detalles
- Categoría: Sociedad
A pesar de que los indicadores tradicionales como la tasa de desocupación (7.9%) y la tasa de actividad (48.2%) se mantuvieron estables en el primer trimestre de 2025 respecto al año anterior, un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea revela un deterioro preocupante en la calidad del empleo y un crecimiento alarmante de la informalidad y la litigiosidad laboral. Según la investigación de Laura Caullo, el mercado laboral argentino está tensionado y en un proceso de regresión estructural.
Acuerdo: ampliarán la red eléctrica en Sauzal Bonito
- Detalles
- Categoría: Sociedad
El gobernador Rolando Figueroa presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol.
Leer más...La CGT alerta sobre consecuencias graves por la disolución de Vialidad Nacional: "más accidentes en rutas"
- Detalles
- Categoría: Política
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha expresado su enérgico rechazo a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), calificando la decisión gubernamental como "intempestiva e improvisada". La central obrera advierte que el cierre de este organismo, fundamental para la planificación y el mantenimiento de la red vial, podría provocar un drástico aumento en los accidentes de tránsito en Argentina, que ya son una de las principales causas de muerte en el país.
El Gobierno cierra tres nuevos Fondos Fiduciarios entre ellos el del Manejo del Fuego
- Detalles
- Categoría: Política
El gobierno de Javier Milei ha concretado el cierre de tres nuevos fondos fiduciarios, acusando un "pésimo uso de los recursos públicos, falta de controles y de resultados". Esta medida, anunciada a través del Decreto 463/2025 y publicado este martes en el Boletín Oficial, se suma a la promesa del presidente de dar de baja 29 fideicomisos antes del fin de las facultades delegadas, reafirmando su postura de que "si los tengo a tiro de decreto, anotalo, porque son boleta".
Gobierno de Milei reestructura cuatro fuerzas de seguridad federales con nuevos decretos
- Detalles
- Categoría: Política
El gobierno de Javier Milei ha impulsado una serie de reformas integrales en cuatro de las cinco fuerzas de seguridad federales, aprovechando las facultades delegadas antes de su vencimiento. Estos decretos, firmados por el presidente Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, actualizan leyes orgánicas, estructuras y competencias de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF). Las fuerzas tendrán 90 días para presentar sus proyectos de reglamentación y adecuación interna.
Israel propone un "campo humanitario" para encerrar a palestinos: denuncian plan para crímenes de Lesa Humanidad
- Detalles
- Categoría: Política
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado al ejército israelí la preparación de un campamento, denominado "ciudad humanitaria", que se erigiría sobre las ruinas de Rafah. La propuesta, que busca albergar inicialmente a 600,000 palestinos desplazados y, eventualmente, a toda la población de Gaza, ha sido duramente criticada por académicos y abogados de derechos humanos, quienes la describen como un plan para cometer crímenes de lesa humanidad.