El último fin de semana extralargo de 2025, extendido a cuatro días por el traslado del Día de la Soberanía Nacional, significó un gran impulso para el sector turístico argentino. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó una movilización de 1.694.000 turistas, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el mismo feriado de 2024.
A pesar de que el gasto promedio diario por turista fue un 3,7% menor en términos reales ($91.317), el gasto total inyectado a las economías regionales se disparó. Los viajeros desembolsaron un total de $355.789 millones, implicando un crecimiento real del 34% respecto al año anterior.
El éxito del fin de semana, que registró una estadía promedio de 2,3 noches, fue atribuido al clima templado, una nutrida agenda nacional de eventos y el formato de cuatro días de descanso.
Destinos más elegidos y balance anual
Las provincias con mayor afluencia de visitantes fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y los complejos termales de Entre Ríos. También se destacaron destinos patagónicos como El Calafate, Puerto Madryn y Bariloche, junto con Salta, Tucumán y Tandil.
Con la conclusión de este feriado, CAME realizó un balance parcial del año. En el acumulado de enero a noviembre de 2025, se registraron siete fines de semana largos, durante los cuales viajaron cerca de 12 millones de turistas (11.964.940). El movimiento económico total estimado en el período asciende a $2,72 billones.
