El municipio de Cutral Co comenzó a delinear una política frente al desembarco de Uber. En concreto, envió dos proyectos al Concejo Deliberante de Cutral Co que tomarán estado parlamentario este jueves.
Por un lado, se modificará la Ordenanza que establece las multas por “la explotación del servicio de taxis mediante unidades no habilitadas y/o habilitadas en otros municipios que sean detectados cumpliendo servicio no autorizados en el ejido” de Cutral Co.
En concreto, las multas pasarán de 50 a 100 puntos (es decir entre $240 y 480 mil) a 100 a 500 puntos, lo que significa una mínima de $ 480 mil a $ 2,4 millones.
Esta es una estrategia que se ha utilizado en otros sectores del país. Crear un registro de conductores de Uber y a los renuentes aplicarles multas de $14 millones como disuasivo para no eludir la obligación.
Por otra parte, el intendente Ramón Rioseco, envió un proyecto de 72 artículos para unificar el servicio de taxis y remises con una sola normativa en vigencia.