En el marco del paro provincial convocado por ATEN, una masiva movilización se llevó a cabo hoy en la ciudad de Neuquén, sumándose a acciones similares en distintos puntos de la provincia. La marcha tuvo como principal objetivo repudiar enérgicamente la violencia sufrida por las directivas del ISFD 12 y reclamar condiciones laborales adecuadas para los docentes que trabajan con estudiantes en contextos de privación de la libertad.
La medida de fuerza busca visibilizar y generar conciencia sobre la importancia de que las escuelas sean espacios de diálogo y construcción de vínculos pacíficos y afectuosos entre la comunidad educativa y las familias. Los manifestantes señalaron la creciente vulnerabilidad y los riesgos presentes en las instituciones educativas, en un contexto nacional donde la violencia parece instalarse como una práctica cotidiana, alimentada por discursos que desacreditan la labor docente y la educación pública.
Durante la movilización, se exigió la presencia y la contención adecuada por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), a través de sus equipos interdisciplinarios, así como abordajes integrales desde el Ministerio de Educación, articulando el trabajo con otras instituciones como la justicia, salud y desarrollo social.
El reclamo central de la marcha fue dirigido a las autoridades provinciales, a quienes se instó a afrontar de manera decidida la problemática de la violencia en las escuelas y a implementar todas las acciones necesarias para su erradicación. El mensaje unánime de los docentes y la comunidad educativa fue claro: "No más violencia en las escuelas. Por un ambiente libre de violencias para enseñar y aprender".