Las condiciones climáticas se empecinan en empujar las llamas. El fuego, que avanza sin control en la zona cordillerana, obligó a evacuar a más de 700 familias. Hasta el momento, se ha informado que 120 viviendas fueron destruidas y que la situación sigue siendo crítica.
Durante la tarde del viernes, el Municipio de El Bolsón ordenó una evacuación de urgencia ante el avance del incendio forestal. Las llamas, impulsadas por fuertes ráfagas de viento y temperaturas elevadas, afectaron varias localidades, incluyendo Paraíso, Hue Nain y Loma del Medio. En algunas zonas, los accesos tuvieron que ser cerrados por el riesgo extremo.
Combatientes y bomberos trabajaron toda la noche en el combate del incendio en El Bolsón, donde la superficie afectada ya alcanza las 3.300 hectáreas. Durante la última jornada, el fuego avanzó con intensidad hacia Costa del Azul y Loma del Medio, lo que obligó a redoblar esfuerzos y reforzar las estrategias de contención. El pronóstico del clima anticipa el ingreso de un frente frío hacia el domingo, con probables precipitaciones y descenso de temperatura.
En este marco, el Gobierno de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón y todos los organismos intervinientes en el marco del Comité de Emergencia (COEM) despliegan un operativo ampliado, con mayor cantidad de recursos humanos, aéreos y logísticos en esa zona (Sector 2B), donde se establecerán puntos de agua para lograr flanquear el sector.
En la zona, trabajan 5 medios aéreos en el combate: 1 helicóptero y 3 aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 1 avión hidrante gestionado desde Santiago del Estero. También se suma 1 helicóptero de Lago Escondido, con tareas de logística.
En el resto de los sectores se mantienen los trabajos de enfriamiento y combate, ajustados al nuevo esquema.
Para este sábado 8, se espera una mínima de 8 grados y una máxima de 24, con humedad del 25% y viento con ráfagas de hasta 25 km/h.
Habrá un corte preventivo de luz entre las 15 y 19 horas en Loma del Medio, Cerro Amigo y Villa Turismo.