logo La Voz del Neuquén

Maverik on line inf

El debate por la ley Bases y la reforma fiscal continuará esta semana en el Senado y, después de varios intentos frustrados, el oficialismo aspira a poder conseguir el miércoles las firmas necesarias para el dictamen con el objetivo de poder llevar los proyectos al recinto siete días después.



El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el próximo 30 de junio habrá una nueva ola de despidos en el Estado argentino. "Más despidos va a haber, con seguridad", ratificó.

El gobernador Rolando Figueroa y el gerente general de la operadora en Argentina, Adrián Vila, firmaron el acuerdo que contempla un aporte de 500 mil dólares.

Trabajadores con más de 15 años de antigüedad, mujeres a pocos años de jubilarse, personas travestis y trans, otras con discapacidad o enfermedades crónicas y solas con hijos son parte de las 160 personas despedidas desde el inicio de la nueva gestión en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), lo que implica un “desmantelamiento” de las políticas antidiscriminatorias al reducir la planta en un 42 por ciento y mantener áreas sin tareas asignadas, advirtieron desde el colectivo Unidxs por Inadi, que convocó a una vigilia que comenzará este martes a partir de las 15:30 en la sede del organismo Avenida. De Mayo 1401, CABA, bajo la consigna “Es hora de alzar nuestra voz contra el odio y la discriminación”.


La fecha para la historia es el 4 de marzo. La noche anterior se valló el edificio de Telam en medio de una serie de denuncias que se disiparon por sí mismas: "Existía la posibilidad de conflicto físico. Los que iban a hacer lío no eran los periodistas, hay 100 barrabravas en Télam", dijo el propio presidente Javier MIlei. El reclamo pacífico de los trabajadores desmintió la afirmación. Nunca hubo nada, nunca pasó nada.

cww trust seal