Federico 'Fred' Machado será trasladado este miércoles desde Ezeiza hacia Texas para enfrentar un juicio por narcotráfico y lavado de dinero, en un caso que puso bajo la lupa el financiamiento electoral.
El empresario argentino Federico ‘Fred’ Machado, bajo investigación por presuntos lazos con el narcotráfico y estafas, será extraditado a los Estados Unidos este miércoles 5 de noviembre, según confirmaron fuentes oficiales. El hombre, conocido por sus negocios en el ámbito aeronáutico, fue figura pública luego de que trascendiera su presunto rol como financiador de la campaña presidencial de 2019 del diputado nacional (actualmente en uso de licencia) de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert.
Machado está en la mira de la justicia estadounidense, específicamente del Tribunal de Distrito del Este de Texas, donde se lo acusa de formar parte de una organización delictiva transnacional dedicada al narcotráfico, el lavado de activos y estafas. De hecho, se confirmó que dos de sus socias ya fueron condenadas en el marco de esta misma causa.
La captura en Neuquén y la luz verde de la Corte Suprema
El proceso de extradición se inició en abril de 2021, cuando el empresario fue detenido en el aeropuerto de la provincia de Neuquén a pedido de las autoridades norteamericanas.
Tras una larga gestión judicial, este año la Corte Suprema de Justicia de la Nación autorizó la solicitud, permitiendo el traslado del detenido a Buenos Aires para su inminente entrega a los agentes de Estados Unidos.
La figura de Machado ganó notoriedad pública en la Argentina cuando se reveló su estrecho vínculo con el legislador José Luis Espert. Se sospecha que el empresario no solo habría aportado fondos de origen supuestamente ilícito para la campaña presidencial de Espert en 2019, sino que también le habría provisto el uso de aeronaves y una camioneta durante aquel período electoral.
El impacto en el futuro político de Espert
La relación entre Machado y Espert volvió a tomar relevancia durante la campaña para la reelección del diputado en octubre de este año. En ese momento, se conoció una transferencia de 200.000 dólares a la cuenta personal del legislador libertario, justificada bajo la figura de “asesorías” contables.
Esta situación generó una crisis política que llevó a Espert a renunciar a su candidatura y a solicitar una licencia en sus funciones dentro del Congreso Nacional, donde ocupaba la presidencia de la influyente Comisión de Presupuesto y Hacienda. Su licencia se extiende hasta el próximo 8 de diciembre, un día antes de que concluya su mandato actual como diputado.
