Imagen
Con un documento firmado por 17 seccionales de la provincia, la conducción de ATEN salió al cruce del paro convocado por la capital, que conduce la opositora lista Multicolor de Angélica Lagunas. "La medida de fuerza en cuestión es inorgánica e informal y de sostenerse perjudicaría directamente el salario de los compañeros condenándolos al descuento del día", señala la respuesta en forma de comunicado de prensa.

ImagenLa conducción provincial valora positivamente la convocatoria anticipada del Gobierno, argumentando que una negociación sin medidas de fuerza previas "permite un ámbito de discusión favorable para la defensa de nuestro salario" y "despeja de elementos que enturbian la discusión", como el debate por la devolución de los días de paro.

Sin embargo, la Seccional Capital, cuya conducción responde a la corriente Multicolor (vinculada al FIT), convocó a una concentración el día de la mesa salarial, solicitando la no asistencia al lugar de trabajo y ofreciendo una constancia que, según la conducción provincial, "carece de valor legal".

El comunicado principal califica esta medida como "inorgánica e informal" y denuncia que su sostenibilidad "perjudicaría directamente al salario de los compañeros, condenándolos al descuento del día injustificado".
Estatuto Sindical

La conducción provincial acusa a la Seccional Capital de realizar acciones "autoritarias" e "irresponsables" con un "alto componente antisindical", que solo buscan generar "fragmentación y confusión", y que constituyen una "estafa a la confianza de los afiliados".

Para respaldar su posición, el sindicato cita el Artículo 55 del estatuto de ATEN, que establece que a las seccionales les está vedado: asumir la representación del gremio en el orden nacional o provincial; adoptar posiciones que puedan comprometer al gremio en general o adoptar o resolver medidas de acción directa (paros, jornadas de lucha, etc.).

La denuncia sostiene que la convocatoria de la Multicolor expone al sindicato a la "judicialización por parte del Estado, por incumplimiento de la normativa estatutaria en situaciones de medidas de fuerza ilegales".

La conducción provincial concluye el comunicado advirtiendo que se reserva el derecho de tomar las medidas internas que correspondan dentro del ámbito sindical y las "acciones judiciales que consideremos necesarias" para evitar que la negociación salarial "naufrague".