El Ministerio de Seguridad de la Nación, liderado por Patricia Bullrich, ha dispuesto la activación de un protocolo de "Alerta Máxima" en todas las fronteras del país. Esta decisión responde directamente a los recientes episodios de extrema violencia ocurridos en Río de Janeiro, Brasil, derivados de un megaoperativo policial contra el crimen organizado en un complejo de favelas.
La titular de la cartera de Seguridad confirmó la medida ante la prensa, detallando que el objetivo es intensificar los controles migratorios y de identificación para prevenir el eventual ingreso de individuos vinculados a los conflictos armados o con antecedentes penales en Brasil.
Intensificación del control y procedimiento de verificación
Según explicó la funcionaria, la declaración de alerta máxima se traduce en un requerimiento de "mirar con cuatro ojos" el flujo de personas que intenten ingresar al territorio nacional.
El procedimiento implica la verificación exhaustiva de los antecedentes de los ciudadanos brasileños en los puntos de control. Bullrich aclaró que esta medida es un "modelo de alerta" que no busca interferir con el turismo habitual.
"Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase en aquellos que evidentemente se deben de estar moviendo de lugar por la centralidad del conflicto en Río," sostuvo la Ministra.
La funcionaria destacó que, si bien la afluencia de este "público" puede no ser masiva en la mayoría de los puntos de ingreso, la Triple Frontera —área de gran movilidad y complejidad geográfica— es un punto de especial atención y foco para la nueva disposición de seguridad.
