Imagen

Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las recientes elecciones legislativas de Argentina, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reclamó parte del mérito por el resultado, asociando la victoria con el respaldo financiero y político de Washington.

En declaraciones a la prensa, Trump felicitó al mandatario argentino, Javier Milei, asegurando que la victoria fue facilitada por la asistencia estadounidense.
"Fue una gran victoria en Argentina. Quiero felicitar al vencedor, que fue un gran vencedor y contó con mucha ayuda por nuestra parte. Contó con mucha ayuda. Le di un respaldo, un respaldo muy fuerte," sostuvo el presidente estadounidense.

Este "respaldo muy fuerte" se materializó semanas antes de los comicios mediante la apertura de una línea de swap o intercambio de monedas por US$20.000 millones del Tesoro de EE. UU. a favor de Argentina.

La celebración financiera: "ganamos mucho dinero"

Trump no solo celebró el resultado político, sino también el impacto financiero directo en Estados Unidos. El mandatario alegó que el apoyo a Milei tuvo un retorno económico inmediato, destacando la subida de los activos argentinos:

"Ahora mismo, creo que ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones, porque los bonos han subido. La calificación de la deuda ha subido. Esa elección hizo ganar mucho dinero a Estados Unidos", afirmó, aunque aclaró que la motivación "no es solo dinero".

El recibimiento en los mercados fue efusivo: el peso argentino se disparó un 10%, los bonos soberanos alcanzaron un récord, y el índice bursátil local experimentó una subida del 20%.

Eje geopolítico: Bessent y la estrategia en sudamérica

Trump atribuyó el éxito del respaldo a su equipo, mencionando al secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent (quien supervisó la asistencia financiera), a Jamieson Greer (representante comercial) y al secretario de Estado, Marco Rubio.

Bessent, por su parte, celebró el "mandato renovado para el cambio" de Milei y enfatizó la tesis de la Casa Blanca:

"Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son un claro ejemplo de que la política del gobierno de Trump de paz a través de la fortaleza económica está funcionando," declaró Bessent, quien proyectó que el resultado podría atraer inversión privada y reactivar la creación de empleo.

Trump enmarcó el apoyo a Argentina dentro de una estrategia regional más amplia, enfocada en la seguridad y el combate al narcotráfico, destacando: "Nos centramos mucho en Sudamérica y estamos consiguiendo un gran control [...] incluyendo el hecho de que no queremos sus drogas".

El triunfo electoral otorga a Milei una base de fuerza renovada en el Congreso, crucial para impulsar las anunciadas reformas estructurales en la economía.