La diputada nacional Lorena Villaverde, integrante de La Libertad Avanza, envió un mensaje al periodista Nicolás Wiñazki luego de que éste difundiera en televisión un informe que la vincula con una investigación judicial por la presunta compra de cocaína en Estados Unidos.
El episodio ocurrió durante la emisión del programa de A24, mientras el periodista de Clarín desarrollaba la información basada en una causa que señala que Villaverde habría adquirido un kilo de cocaína por 17 mil dólares en un restaurante mexicano de Miami Beach. En medio de la transmisión, la legisladora le envió un mensaje por WhatsApp en el que decía:
“Que Dios te bendiga y te devuelva el doble de lo que hacés en salud para vos y tu familia”.
Según relató Wiñazki, la denuncia que dio origen a la causa indica que la compra se produjo en un local llamado Don Pablo’s, al que describió como “una escena digna de Breaking Bad”, en alusión a la serie sobre el profesor de química convertido en narcotraficante.
El informe también detalló que Villaverde mantenía vínculos con el empresario Fred Machado, recientemente extraditado, y con Claudio Ciccarelli, primo del primero. Ambos estarían relacionados con el negocio de canteras de arena silícea en Río Negro, habilitadas durante la gestión del gobernador Alberto Weretilneck, según revelaciones previas de medios nacionales.
Wiñazki explicó además que los dos hombres que acompañaban a Villaverde en el restaurante eran en realidad agentes encubiertos que la seguían como parte de la investigación. Durante el operativo, uno de los agentes habría verificado el contenido del paquete y, al confirmar que se trataba de cocaína, se produjo la detención de la legisladora.
Mientras el periodista exponía los detalles al aire, el diputado radical Facundo Manes, invitado en el estudio, repudió la amenaza y anunció que impulsaría un pedido de expulsión de Villaverde de la Cámara Baja por “indignidad”.
Horas después, Manes presentó formalmente un proyecto de resolución en el Congreso, donde también incluyó a José Luis Espert, a quien señaló por sus presuntos vínculos financieros con Machado. En su cuenta de X (ex Twitter), el legislador radical expresó:
“Debemos construir transversalmente un ‘No pasarán’ al narcotráfico, que es hoy la mayor amenaza para la democracia en América Latina”.